• Asignatura: Psicología
  • Autor: tatirojitas
  • hace 8 años

texto expositivo de tres párrafos, conformado por un párrafo de introducción, uno de desarrollo y uno de conclusión, cada uno de seis a nueve líneas. Teniendo presente todas las respuestas y análisis realizados hasta el momento. En este texto expositivo el estudiante dará a conocer la importancia de la comunicación no verbal enfocándose en la vida laboral, personal y académica. porfa agradezco la ayuda urgente....

Respuestas

Respuesta dada por: Anónimo
61

La comunicación es una de las necesidades más básicas y vitales de los seres humanos que es empleada en todo momento en todos los ámbitos de la vida laboral, personal y académica de un individuo, puede ser verbal y no verbal. Y generalmente estos dos tipos de comunicación se deben complementar, deben ser acordes para que el mensaje que se quiere transmitir sea coherente. En ocasiones se dice con el lenguaje verbal que si, pero el corporal indica que realmente quiere decir no, se refleja incongruencia y el mensaje se distorsiona, se deja evidencia de incompatibilidad en la comunicación con exceso o escasez de movimientos.

Mediante la comunicación no verbal se produce la transmisión inconsciente de información, de ideas, pensamientos, y sentimientos de una persona a otra, entre un hablante y un oyente, con el fin de generar el entendimiento y la comprensión mediante el uso de símbolos comunes, de gestos, posturas corporales que pueden influenciar, persuadir, establecer interacción, relaciones entre los individuos. Incluso la forma de vestir, de establecer el contacto visual, entre otros aspectos del lenguaje corporal resulta imprescindible para el desarrollo integral del ser humano ya que mediante la comunicación no verbal también es relevante para que las personas puedan socializar, convivir, laborar, crecer como un ente social.

Es fácil expresar las emociones con palabras pero es más frecuente comunicar las emociones de manera no verbal, lo cual se puede hacer mediante la calidad de la voz, la expresión facial, el lenguaje corporal, la postura, el ángulo con el que el cuerpo se dirige hacia los demás, incluso mediante el espacio personal, entre otros. Las expresiones faciales son indicadores del estado emocional de una persona, se hace muy evidente en el rostro la risa, el llanto, una leve sonrisa, el asombro, el disgusto con el fruncir el ceño, se puede manifestar interés, desprecio o indolencia afectando positiva o negativamente la vida laboral, personal y académica del individuo.

Aquí encontraras más información sobre la comunicación no verbal: https://brainly.lat/tarea/7503031

Espero haberte ayudado.

Saludos

Respuesta dada por: leidita40
1

Respuesta:

nose espero que te lleve mucho

Preguntas similares