• Asignatura: Castellano
  • Autor: Martin27de
  • hace 8 años

paso a paso para escribir una reseña de un libro​


Bosshugh: Hola Martín, pido disculpas en nombre de la página por la clase de respuestas que se te han brindado por usuarios que al parecer no tienen nada mejor que hacer..
Martin27de: ok
Martin27de: hola no sé si tengas la posibilidad de darme 10 restas y 10 divisiones fáciles de fracciones fáciles de calculo porfa

Respuestas

Respuesta dada por: dannasantamaria16
2

Respuesta:

Cómo hacer una reseña de un libro paso a paso

A continuación, te explicaremos paso a paso cómo escribir una buena reseña de un libro:

Primeras impresiones

Antes de nada, coge un boli o un lápiz y una libreta. Anota tus primeras impresiones sobre el libro: ¿qué te transmite el título? ¿Qué te dice la portada? En caso de haberte leído el resumen de la contraportada, ¿qué esperas encontrarte?

Después de haber respondido estas preguntas (y las que se te ocurran), ahora viene lo más divertido: ¡empieza a leerte el libro!

Anotaciones

Conforme vayas leyendo, anota todo lo que se te pase por la cabeza o llame tu atención. Incluso, si eres despistado u olvidadizo, puedes apuntarte los nombres de los personajes e ir haciendo un esquema de lo que va ocurriendo en la historia. ¡No te dejes nada! Luego, todo esto te será de lo más útil a la hora de redactar la reseña, ya sea para añadir citas o para recuperar impresiones e ideas.

Escribir un resumen

Una vez que termines la lectura, llega la parte fácil: escribir el resumen. Aquí, tienes tres opciones:

Copiar el resumen de la contraportada del libro.

Adueñarte de un resumen ajeno de Internet.

Redactar tu propio resumen desde cero.

En unCOMO te aconsejamos que lo redactes por ti mismo para que sea más original, especialmente si quieres que tu reseña tenga calidad.

Redactar una reseña

Una vez que tenemos el resumen listo, toca ordenar nuestras ideas. Puede que te facilite la tarea plasmarlas en un papel o en el ordenador. Aquí de lo que se trata es de recopilar todas las impresiones que hemos anotado y tener clara nuestra propia opinión del libro.

Cuando ya tengamos esto hecho, viene la siguiente parte: redactar una crítica sobre la lectura. Como decíamos, incluiremos dos partes:

Visión crítica y objetiva del libro.

Visión personal.

El orden en que lo redactemos dependerá de nosotros. En la mayoría de blogs, mezclan estos dos puntos de vista, pero en unCOMO te aconsejamos que pongas primero la visión crítica y luego la personal. Así, quedará más profesional.

Por último, revísalo todo con calma y mira de no haberte dejado nada. Puedes dejar esta tarea para el día siguiente o para unas horas más tarde, y así verlo todo con otra perspectiva.

Preguntas similares