• Asignatura: Biología
  • Autor: carilveliz45
  • hace 8 años

Una población de musarañas que habita en bosques de galería del Casanare, se vio gravemente afectada por la construcción de un nuevo oleoducto que permitirá la extracción y transporte de petróleo. Esta construcción provocó que el ecosistema original se dividiera en dos áreas, una mucho más grande que la otra. La población original, como el territorio, quedó dividida con un mayor número de individuos ubicado en el área más grande y el restante, en el área pequeña.



La población pequeña quedó localizada en un área cuyas condiciones no son las mejores para individuos con falanges (dedos) cortas, ya que la mayoría de los frutos se encuentran en el dosel de los árboles y solo las musarañas que poseen falanges más largas, con mayor área de agarre, son capaces de llegar hasta la copa de esos árboles y obtener su alimento.



Suponiendo que, al pasar miles de años, la población de musarañas solo cuenta con individuos de falanges largas.



¿Cuál de las siguientes teorías usarías para explicar este fenómeno?

a. Lamar
b. Dawkis
c. Darwin
d. Kimura

Respuestas

Respuesta dada por: Alo2094
12
Es la c) Darwin, ya que dice la teoría que los que sean más fuertes son los que podrán sobrevivir mientas que los más débiles morirían por que no son lo suficientemente independientes como para sobrevivir por sí solos
Preguntas similares