• Asignatura: Historia
  • Autor: UwU78
  • hace 8 años

¿Un enemigo de los fenicios fueron los egipcios? ​

Respuestas

Respuesta dada por: mendoza74
0

FENICIOS

Fenicios: historia, comercio y cultura.

JULIO 9, 2014 / DEJA UN COMENTARIO

Son el pueblo que sustituyó a la talasocracia creto-micénica en el Mediterráneo, pasaron de ser nómadas, a expertos marines que comerciaron por todos los mares cercanos a Próximo Oriente, (la costa este del mediterráneo, donde se asentaron sus principales ciudades) y además, difundieron el uso de la moneda y el alfabeto.

La zona donde se situaban los fenicios, fue (y continúa siendo) una zona de conflicto y tránsito entre estados y pueblos enfrentados a lo largo de la historia. En aquel momento, era un lugar de tránsito entre las grandes civilizaciones de Egipto y Mesopotamia.

Principales rutas comerciales fenicias.

Principales rutas comerciales fenicias.

Sobre población original del neolítico, se sobrepusieron los numerosos pueblos que transitaron la zona entre el cuarto y tercer milenio a.C, en su mayoría semitas procedentes del desierto arábigo y la península del Sinaí, también hacia el 3500 a.C, los cananeos invadieron la zona y dieron nombre a la región Canaán (del egipcio rojo como los griegos, denominaban a los fenicios o “phoeniki”), el significado de rojo, también les vino del pueblo himayarita, procedentes de las costas arábigas y procedentes del mar Rojo(en 1500 a.C), Himyar significa rojo en árabe antiguo.

Aunque estos pueblos, no se les consideran el antecedente directo de los fenicios, sin duda dejaron su huella en este pueblo comercial, pues Ugarit, es la ciudad que a día de hoy es considerada la antecedente a los fenicios.

La ciudad de Ugarit, dispuso durante el segundo milenio de intensas relaciones comerciales con Creta, Egipto y Mesopotamia (donde el dios Baal (sol), de los fenicios ya era adorado). En los restos de esta ciudad se encontraron por primera vez un alfabeto, del cual los fenicios construyeron el suyo, considerado primer alfabeto. A pesar de ser un claro antecedente, la ciudad caerá en decadencia al ser sometida por los hititas, y finalmente fue destruida por los “pueblos del mar” (1200 a.C).

Ugarit_02

Ruinas de la ciudad de Ugarit.

Al sur de Ugarit, en Biblos, una de las principales ciudades fenicias, se comenzará a exportar la madera del bosque de cedro, convirtiéndose en un importante centro exportador de madera a Egipto. A cambio Biblos recibirá, entre otras importantes mercancías, el papiro, para la escritura de documentos, de ahí que en griego Biblos signifique libro.

La constitución de la identidad fenicia es difícil de determinar, pero podemos denominar fenicios, a los habitantes de esta zona desde el 1200 a.C, hasta la conquista de Tiro por Alejandro Magno en 332 a.C.

Puesto que los púnicos o cartaginenses, eran aquellos fenicios que habitaron la colonia de Cartago, y que caerían ante los romanos en las sucesivas guerras púnicas por el control del Mediterráneo. Fueron, los cartaginenses, el intento de crear un estado fenicio, pues sus principales ciudades Biblos, Sidón, Tiro,… tenían una total independencia unas de otras, nunca alcanzaron ningún tipo de pacto, alianza o confederación entre ellas.

En cuanto a su expansión, sabemos que los fenicios nunca quisieron ocupar tierras, sino que siempre habían considerado vivir del mar, del comercio que este les proporcionaba.

fenicios-comerciantes

Comerciantes fenicios.

Los fenicios comerciaron a los largo de todo el mediterráneo con una gran diversidad de productos, desde madera, piedras, metales, esclavos,… y con el tiempo fueron especializándose en tejidos, cerámicas, vidrio y joyas; un comercio de lujo que les permitió estar presente en todo el Mediterráneo, y parte del Índico y el Atlántico, pues llegaron a circunnavegar África.

Preguntas similares