• Asignatura: Psicología
  • Autor: princessluisa06
  • hace 8 años

me ayudan please

1Que acciones de paz realizamos en nuestra vida diaria

2Como podemos transformar emociones y situaciones conflictivas de accio es de paz

3Descubre de manera responsable e inconsciente tres acciones concretas para la construcción de territorios de paz que puedes poner en marcha en tu vida cotidiana

Respuestas

Respuesta dada por: luisjrincon0394
8

A continuación se da respuestas a las preguntas descritas en el enunciado referente a las emociones y la acción de paz.

1 ¿ Que acciones de paz realizamos en nuestra vida diaria ?

* No practicar el bullyning.  Respetar y darse a respetar, no generando un chisme a través de algo que he visto   o me dijeron. Tampoco dar motivo para que las demás personas se burlen de mi.

* Evitar la discriminación: Todos  somos iguales ante Dios. No haciendo de menos a las demás personas que tiene   una tienda o a  la que vende en la calle, cada uno hace lo que mas puede y nadie puede juzgarlo. Tampoco a quien   no profese una misma religión, gustos o creencias. Debemos ser tolerantes.

* Transporte  diario. Al viajar en transporte publico se evita  los gritos los empujones, ceder el puesto a personas  mayores  de edad  o discapacitados

* En la comunidad de residencia evitar el ruido, respetar a los vecinos                ( culturas, creencias )

2. ¿Como podemos transformar emociones y situaciones conflictivas de acciones  es de paz. ?  

Las emociones son la alegría, la tristeza, la cólera, el miedo, el rencor , la vergüenza,  ect..   La emoción es un   proceso complejo de desadaptacion  y de readaptacion, que se desarrolla en dos fases:

a) La emoción choque, trastorno, perturbación brutal de la vida física y fisiológica.

b) La emoción sentimiento, estado afectivo caracterizado, distinto, según las circunstancias  y los individuos.

Son diferentes  estrategias y forma de expresar las emociones que no resultan intrascendente ni para la   situación ni para cada persona. Por lo tanto una de las estrategias es enfrentar las emociones con sensibilidad,  conciencia,  tolerancia y conversar (desahogarse ) para tomar acciones que conlleven a la resolución del conflicto.  La actitud tomada frente a determinado problema  es en si una acción de paz para  vivir en paz.

3. Descubre de manera responsable e inconsciente tres acciones concretas para la construcción de territorios de paz   que puedes poner en marcha en tu vida cotidiana.

1- Ser  amable  con  mis  vecinos

2- Promover la cultura  en la comunidad. De esta forma se busca integrar  a las personas en busca de un fin común.

3- Ser receptivos  con los inmigrantes que huyen de una situación de guerra.

Preguntas similares