• Asignatura: Historia
  • Autor: samuelbracamonte83
  • hace 8 años

porque es necesario reducir los indices de pobreza en el peru

Respuestas

Respuesta dada por: disgraficon
1

Respuesta:

ExplicaciDesarrollo y nutrición en la primera infancia

Estas medidas ayudan a los niños durante los primeros 1.000 días de vida, pues las deficiencias nutricionales y la falta de desarrollo cognitivo durante este período puede ocasionar retrasos en el aprendizaje y menor rendimiento escolar en etapas posteriores.

2. Acceso universal a educación de calidad

A pesar de que el acceso a la educación ha mejorado en los últimos años, ahora se necesita enfatizar en garantizar que todos los niños reciban una educación de calidad. “En la educación de todos los niños se debe asignar prioridad al aprendizaje universal, los conocimientos y el desarrollo de aptitudes, así como a la calidad de los docentes”.

3. Cobertura universal de salud

Según el Banco Mundial, con la cobertura de servicios asequibles y oportunos de atención de la salud se reduce la desigualdad y al mismo tiempo “aumenta la capacidad de las personas para aprender, trabajar y progresar”.  

4. Tributación progresiva

Los impuestos progresivos equitativos permiten financiar las políticas y los programas del Gobierno que son necesarios para equiparar las condiciones y transferir recursos a los habitantes más pobres. Asimismo, se pueden diseñar sistemas tributarios que permitan reducir la desigualdad y al mismo tiempo mantener los costos de eficiencia en un nivel bajo.

5. Infraestructura rural

La construcción de vías rurales, reduce costos de transporte, conecta a los agricultores con los mercados, y promueve el acceso a las escuelas y los centros sanitarios.

“Es raro que haya una disminución rápida de la pobreza rural sin que ocurra una transformación estructural y/o rural rápida”, señala un estudio del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA).

“Algunas de estas medidas pueden reducir rápidamente la desigualdad de ingresos y otras generan beneficios en forma más gradual, pero ninguna es una solución milagrosa”, aclaró el Presidente del Grupo Banco Mundial, Jim Yong Kim.

A pesar de la crisis financiera, en 60 de los 83 países incluidos en el nuevo informe para realizar un seguimiento de la prosperidad compartida, entre 2008 y 2013 se registró un aumento del ingreso medio de las personas que forman parte del 40% más pobre de su respectivo país. Es importante señalar que estos países representan el 67 % de la población mundial.

Las cifras de pobreza en el mundo

Según el informe del Banco, casi 800 millones de personas subsistieron con menos de US$1,90 al día en 2013. Esta cifra representa alrededor de 100 millones menos de personas en pobreza extrema que en 2012.

Los avances en la disminución de la pobreza extrema se registraron primordialmente en Asia Oriental y el Pacífico, en particular en China, Indonesia e India.

En el caso latinoamericano, entre 2000 y 2014, la pobreza extrema en la región, se redujo de 25,5% a 10,8%, pero desde 2012 el ritmo de esa reducción ha sido mucho más lento debido a la ralentización económica, puntualiza el Banco.

NOTICIAS RELACIONADAS

Unos 30 años de trabajo separan a personas con salario mínimo de multimillonarios

Unos 30 años de trabajo separan a personas con salario mínimo de multimillonarios

Mapa interactivo: ¿Cuánto cuesta eliminar la pobreza en cada país?

27 millones de latinoamericanos van a la cama sin nada que comer

LO MÁS LEIDO

Estos son 5 de los productos que más suben con el aumento del dólar

Estos son 5 de los productos que más suben con el aumento del dólar

A la hora de invertir: ¡Calma!

VIDEOS MÁS VISTOS

VER MÁS VIDEOS

ón:

Preguntas similares