DESCRIPCION DE LA NUMERACION MAYA,ROMANA,CHINA,EGIPTO,GRIEGO

Respuestas

Respuesta dada por: Jeffersonlopezlujan
0

Respuesta:

NÚMEROS ROMANOS

Usa letras mayúsculas a las que se ha asignado un valor numérico. Se usa principalmente: En los números de capítulos y tomos de una obra escrita. En los actos y escenas de una obra de teatro. En los nombres de papas, reyes y emperadores. En la designación de congresos, olimpiadas, asambleas. Para indicar los siglos.

NÚMEROS EGIPCIOS

Proviene de las inscripciones talladas en piedras, de los calendarios y sobre todo de algunos papiros. El sistema de numeración que utilizaron los egipcios era el siguiente:  

NÚMEROS CHINOS

Los chinos tenían un sistema de numeración lo que los hizo muy buenos y rápidos en los cálculos. Era un sistema de carácter decimal. Disponía de nueve signos distintos para los nueve primeros números, careciendo de un signo específico para el cero. Utilizaba el criterio posicional (cada cifra tiene un valor dado por su posición en el número).

NÚMEROS MAYAS  

Instrumento para medir el tiempo y no para hacer cálculos matemáticos. Por eso, los números mayas tienen que ver con los días, los meses y los años y con la manera en que organizaban el calendario. En la numeración maya sólo había 3 símbolos para representar los números, estos eran: el punto, que valía uno, la raya que valía 5 y el caracol que valía cero.

NÚMEROS GRIEGOS

Usa letras del alfabeto griego. En la Grecia moderna aún se usa frecuentemente el sistema jónico para los números ordinales y más raramente para los cardinales, de forma parecida al uso de los números romanos en el occidente europeo; para el resto de usos se emplea la numeración arábiga.

sistema numeracion griego

Explicación paso a paso:

Preguntas similares