• Asignatura: Química
  • Autor: nahirquiro31
  • hace 8 años

la ecuacion de albert einstein que explica

Respuestas

Respuesta dada por: danielsaumett4
29

Respuesta:

hola espero que estes bien

La ecuación E=mc2 explicada por Albert Einstein. La ecuación deriva de la teoría de la relatividad especial e implica que la energía liberada cuando una cierta cantidad de masa m es desintegrada es igual a la masa multiplicada por el cuadrado de la velocidad de la luz.

es un gusto ayudarte! si puedes marca esta respuesta como la mejor

agradeceria ..... estoy a tu servicio!


danielsaumett4: hola
conraba2094: que necesitas
danielsaumett4: nada
conraba2094: me haces un favor
danielsaumett4: cual
conraba2094: que me ponga un corazon y yo le pongo tambien un corazon
danielsaumett4: ya lo hise
conraba2094: eres una mujer o hombre
conraba2094: hola usted estas aqui
conraba2094: contestame
Respuesta dada por: conraba2094
6

Respuesta:

La equivalencia entre la masa y la energía dada por la expresión de la teoría de la relatividad de Einstein,  

indica que la masa conlleva una cierta cantidad de energía aunque se encuentre en reposo, concepto ausente en mecánica clásica, esto es, que la energía en reposo de un cuerpo es el producto de su masa por su factor de conversión (velocidad de la luz al cuadrado), o que cierta cantidad de energía en reposo por unidad de masa es equivalente a la velocidad de la luz al cuadrado:  

A esta fórmula, actualmente se le aplica el sistema SI (en la fórmula anterior donde la velocidad de la luz se expresa en m/s, la energía en J y la masa en kg),, aunque Einstein utilizara el CGS. La fórmula, no obstante, es independiente de cualquier sistema de unidades. En un Sistema de Unidades Naturales, c adquiere el valor de 1 y la fórmula sería:  

Donde se establece una igualdad entre Energía y Masa sin factor de conversión.  

La ecuación de extender la ley de conservación de la energía a fenómenos como la desintegración radiactiva. La fórmula establece la relación de proporcionalidad directa entre la energía E (según la definición hamiltoniana) y la masa m, siendo la velocidad de la luz c elevada al cuadrado la constante de dicha proporcionalidad.  

También indica la relación cuantitativa entre masa y energía en cualquier proceso en que una se transforma en la otra, como en una explosión nuclear. Entonces, E puede tomarse como la energía liberada cuando una cierta cantidad de masa m es desintegrada, o como la energía absorbida para crear esa misma cantidad de masa. En ambos casos, la energía (liberada o absorbida) es igual a la masa (destruida o creada) multiplicada por el cuadrado de la velocidad de la luz.  

Energía en reposo = Masa × (Constante de la luz) al cuadrado

Explicación:

Preguntas similares