• Asignatura: Geografía
  • Autor: nathalygovea1
  • hace 8 años

Para escribir un relato histórico me ejercito. Escribo la idea principal de los siguientes párrafos y luego. En listo las ideas secundarias

PÁRRAFO 1:
La esclavitud es una institución jurídica que conlleva a una situación personal por la cual un individuo está bajo el demonio de otro, perdiendo la capacidad de disponer libremente de su propia persona y de sus bienes. El fenómeno de la esclavitud se remonta a determinadas civilizaciones antiguas. Históricamente se ha demostrada que su existencia deriva de la práctica de aprovechar la mano de obra de los cautivos en la guerras, a diferencia de la práctica más remota de sacrificarlo. La esclavitud es una actividad económica mientras que el esclavismo es la ideologis que la sustenta

Respuestas

Respuesta dada por: feliseps
701

La Idea Principal es o son las ideas que expresan el tema o información predominante del que se habla en una oración o texto. En el texto:

Idea principal: La Esclavitud.

La Idea Secundaria son los recursos de los que se valen en el texto para sustentar o dar relevancia a la idea principal. En el texto:

Ideas Secundarias:

  • La esclavitud como un fenómeno sobrenatural, un demonio que pertenece a otro.
  • La esclavitud con origen en la antigüedad.
  • La esclavitud como consecuencia de las guerras.
  • La esclavitud como actividad económica
  • El esclavismo como ideología sustentable.

Respuesta dada por: shamile0312
373

Respuesta:

La Idea Principal es o son las ideas que expresan el tema o información predominante del que se habla en una oración o texto. En el texto:

Idea principal: La Esclavitud.

La Idea Secundaria son los recursos de los que se valen en el texto para sustentar o dar relevancia a la idea principal. En el texto:

Ideas Secundarias:

La esclavitud como un fenómeno sobrenatural, un demonio que pertenece a otro.

La esclavitud con origen en la antigüedad.

La esclavitud como consecuencia de las guerras.

La esclavitud como actividad económica

El esclavismo como ideología sustentable

Explicación:

Preguntas similares