• Asignatura: Historia
  • Autor: becahu22
  • hace 8 años

1. EL GENERAL ODRÍA ENTREGA LA DIRECCIÓN DE LA JUNTA MILITAR EN 1950(BAJADA AL LLANO):
2. L A MISIÓN ECONÓMICA NORTEMERICANA, EN EL GOBIERNO DE MANUEL A. ODRÍA, FUE ENCARGADA A:
3. EL SIGNIFICADO DE LAS SIGLAS C.A.E.M ES:
4. LA BONANZA ECONÓMICAEXPORTADORA FUE PRODUCTO DE UN CONTEXTO INTERNACIONAL CONOCIDO COMO:
5. EL LEMA "SALUD, EDUCACIÓN Y TRABAJO" ES PARTE DEL GOBIERNO DEL:

Respuestas

Respuesta dada por: gonzalor29
9

El general Manuel Arturo Odría fue Presidente de Perú entre los años 1948 y 1956. Su mandato tuvo un tono dictatorial, se violaron derechos humanos y políticos a buena parte de la ciudadanía y se benefició de políticas liberales que impulsaron la economía.

1) En 1950, para cumplir con el mandato constitucional de que los aspirantes a la presidencia del país no podían estar ejerciendo el poder al mismo tiempo, Odría hace su famosa "bajada al llano". Esto no fue más que renunciar al primer cargo ejecutivo de Perú y dejó el poder a la Junta Militar al mando del general Zenón Ortega.

2) Julius Klein fue el funcionario norteamericano que estuvo encargado de la Misión Económica de Estados Unidos durante el gobierno de Odría. Este grupo recomendó que se implementase una economía de libre mercado.

3) Las siglas CAEM corresponden al Centro de Altos Estudios Militares, que fue destinado a la formación de los oficiales de Perú.

4) En una época donde el mundo estaba afectado por las implicaciones de la Guerra de Corea, Perú se benefició de la necesidad de materia prima de otros países. Por eso hubo un fuerte aumento de las exportaciones.

5) En el período de 1948 a 1956, conocido como el "Ochenio" de Manuel Odría se usó el lema "Salud, educación y trabajo". Este fue parte de su gobierno de 1950 al 56.

Si quieres saber más de los años de mandato de Manuel Odría te invito a ver esta tarea: https://brainly.lat/tarea/3326720

Adjuntos:
Respuesta dada por: anyelosanchez92
0

Respuesta:

El general Manuel Arturo Odría fue Presidente de Perú entre los años 1948 y 1956. Su mandato tuvo un tono dictatorial, se violaron derechos humanos y políticos a buena parte de la ciudadanía y se benefició de políticas liberales que impulsaron la economía.

1) En 1950, para cumplir con el mandato constitucional de que los aspirantes a la presidencia del país no podían estar ejerciendo el poder al mismo tiempo, Odría hace su famosa "bajada al llano". Esto no fue más que renunciar al primer cargo ejecutivo de Perú y dejó el poder a la Junta Militar al mando del general Zenón Ortega.

2) Julius Klein fue el funcionario norteamericano que estuvo encargado de la Misión Económica de Estados Unidos durante el gobierno de Odría. Este grupo recomendó que se implementase una economía de libre mercado.

3) Las siglas CAEM corresponden al Centro de Altos Estudios Militares, que fue destinado a la formación de los oficiales de Perú.

4) En una época donde el mundo estaba afectado por las implicaciones de la Guerra de Corea, Perú se benefició de la necesidad de materia prima de otros países. Por eso hubo un fuerte aumento de las exportaciones.

5) En el período de 1948 a 1956, conocido como el "Ochenio" de Manuel Odría se usó el lema "Salud, educación y trabajo". Este fue parte de su gobierno de 1950 al 56.

Explicación:

Preguntas similares