Cual de las visiones y propuestas de Mijail Bakunin, Robert Owen y Karl Marx tiene mayor validez para solucionar la situación de los obreros del siglo XIX?¿porque?

Respuestas

Respuesta dada por: arriagacesar2001
18

Respuesta:

Mijaíl Aleksándrovich Bakunin :

Sin embargo, el ANARQUISMO entendido como movimiento social emergió recién en la segunda mitad del siglo XIX a través de distintas corrientes de pensamiento y organizaciones y, si bien no dejó de ser un movimiento minoritario frente a otros movimientos políticos, logró incrementar su influencia hasta tener algún nivel de relevancia política y base popular en algunos países de Europa Latina y Rusia, incluyendo algunos experimentos sociales significativos en las primeras décadas del siglo XX.

Robert Owen :

El REFORMISMO es un tipo de ideología social o política que generalmente apunta a realizar cambios graduales a fin de mejorar un sistema, proyecto o sociedad. Esos cambios se refieren generalmente solo a ciertos aspectos, a veces necesarios o fundamentales, más que a la totalidad, lo que lo diferencia tanto de posiciones hipotéticas como reaccionarias. Es necesario también diferenciar el reformismo del centrismo.

Durante el siglo XIX, debido a que el anarquismo defendía al colectivismo, algunos reformistas, como los regeneracionistas españoles, lo propusieron como solución a los problemas agrarios.

Karl Marx

el MARXISMO sostienen que todas las sociedades avanzan a través de la dialéctica de la lucha de clases. Fue muy crítico de la forma socioeconómica vigente de la sociedad, el capitalismo, al que llamó la "dictadura de la burguesía", afirmando que se llevaba a cabo por las acaudaladas clases dueñas de los medios de producción para su propio beneficio. Teorizó que, como en los anteriores sistemas socioeconómicos, inevitablemente se producirían tensiones internas, producidas por las leyes dialécticas, que lo llevarían a su reemplazo por un nuevo sistema a cargo de una nueva clase social, el proletariado.

Preguntas similares