• Asignatura: Educ. Fisica
  • Autor: antonellagyna
  • hace 8 años

Ayuda es para hoy :'c necesito que este bien explicado y no importa si es mucho .....

Adjuntos:

Respuestas

Respuesta dada por: brandobuenano0
3

La entrada en calor o calentamiento se caracteriza por preparar el cuerpo para realizar una actividad física o deportiva.

La entrada en calor se realiza para evitar lesiones o problemas cardiacos debido a que se hace una ejercitación violenta. Por lo tanto el calentamiento permite un gradual ascenso de la frecuencia cardiaca para que la temperatura de los músculos se eleve y las articulaciones se lubriquen para realizar movimientos más intensos sin causar el daño articular.

Las partes de una entrada en calor para realizar una prueba de trote son la fase estática y la fase dinámica. En la fase estática no existen movimientos bruscos y se encuentran las elongaciones de los músculos y el movimiento de las articulaciones. Y en la fase dinámica ya se caracteriza por el trote, que puede ser hacia adelante, atrás, laterales, etc.

Unos ejemplos de entrada en calor para realizar un trote pueden ser:

  • Parado rectamente se flexiona la cadera y rodillas jalando la rodilla derecha hacia el pecho mientras se gira el brazo izquierdo hacia atrás.
  • Parado con el brazo derecho en frente se levanta la pierna a un ángulo en frente quedando paralelo al piso, mientras se gira el brazo hacia adelante.
  • Parado rectamente lleva tu pierna derecha hacia atrás, hasta que tu pie toque los glúteos y has el movimiento de braceo, luego se regresa a la posición original y se cambia de pierna.
  • Se ponen las manos en la cintura y se levanta un pie algunos centímetros del piso con la rodilla recta se flexiona el pie hacia arriba y regresa.
  • Pararse sobre un pie mientras se gira el otro hacia adelante y atrás.

Adjuntos:
Preguntas similares