empresas que pertenecen al tercer sector





Respuestas

Respuesta dada por: josuefarias2005
1

Respuesta:

Seguramente has oído esta expresión de “tercer sector” anteriormente. Existen muchas definiciones académicas del tercer sector y muchos investigadores sociales y económicos seguro que están escribiendo en estos momentos sobre este tema.

De manera muy simple, el tercer sector hace referencia al sector de la economía que no es el sector privado de las empresas y organizaciones dirigidas y orientadas a conseguir beneficios económicos para sus propietarios o accionistas, ni tampoco el sector público, en el que están todos los organismos que dependen del Estado y que se encaminan a dar servicio a la ciudadanía en los distintos países. En este cajón del tercer sector, caracterizado por la no pertenencia a los anteriores están metidas las ONG como, por ejemplo, Ayuda en Acción.

Las entidades del tercer sector surgen en su mayoría por el empuje de la ciudadanía o por el interés de empresas en involucrarse con acciones concretas en la mejora de los ámbitos de trabajo en los que están interesados. En su mayoría los ámbitos de intervención que están más representados en este sector son los sociales, educativos, sanitarios, humanitarios, medioambientales y de protección animal, de cooperación internacional, culturales, artísticos, deportivos… Actualmente, muchas de las acciones orientadas al desarrollo de estos ámbitos se basan, en una parte muy importante, del trabajo de las organizaciones que lo formamos.

Como anunciaba anteriormente, existen muchas investigaciones que delimitan el ámbito de actuación y las características de aquellas organizaciones que formamos el tercer sector, pero todas estas definiciones suelen coincidir en cinco características.

Explicación:

Preguntas similares