• Asignatura: Historia
  • Autor: ArianaCondorii
  • hace 8 años

¿Como se los denominaba a los aztecas por tener un solo dios?
Y
¿Cual era la forma de cultivo de los incas?

Respuestas

Respuesta dada por: lulucracks1
1

Respuesta:

Los aztecas se consideraban como el pueblo elegido por el Sol, encargados de garantizar su recorrido por el cielo, alimentándolo. Este sentimiento fue reforzado por la reforma social y religiosa de Tlacaélel bajo el reino de los emperadores Itzcóatl, Moctezuma I y Axayácatl a mitad del siglo XV. Las religiones prehispánicas se formaron a través de una lenta evolución y asimilación de los dioses prehispánicos, no tanto como seres de poder ilimitado, sino muchas veces como encarnaciones de las fuerzas de la naturaleza con personalidad humana, por ello varios estudios prefieren traducir el concepto prehispánico de Téotl como ‘señor’ y no como ‘dios’ . Los tlahtimines trataron de dar un poco de orden a esta multitud de dioses, así tenemos en primer lugar a los dioses creadores, o Ipalnemohuani, palabra nahua que significa ‘aquel por quien se vive’ y dado que en náhuatl no existe el plural más que para los nombres de cosas, se ha especulado mucho sobre una posible tendencia monoteísta de los aztecas.  

Aunque esta interpretación puede estar originada por la influencia monoteísta occidental al no valorar la importancia en la cultura nahuatl del concepto de dualidad creadora. Los dioses creadores eran en primer lugar, Ometéotl el principio de la dualidad creadora que a su vez engendraba en sí mismo como origen y efecto a Ometecutli , elemento masculino de origen, y Omecihuatl , elemento femenino de origen. Después estarían los dioses patronos, que eran los encargados de vigilar a cada pueblo. Según una antigua leyenda, cuando los grupos nahuas salieron de Aztlan, cada una de ellas llevaba consigo su «bulto sagrado», que contenía las reliquias de su dios patrono.  

Existían así mismo, dioses dedicados a cada profesión y aspecto de la vida.

Explicación:

y por tener solo un dios serian como cristianos

Respuesta dada por: marianaisabellaalvar
1

Respuesta:

Los aztecas se consideraban como el pueblo elegido por el Sol, encargados de garantizar su recorrido por el cielo, alimentándolo. Este sentimiento fue reforzado por la reforma social y religiosa de Tlacaélel bajo el reino de los emperadores Itzcóatl, Moctezuma I y Axayácatl a mitad del siglo XV. Las religiones prehispánicas se formaron a través de una lenta evolución y asimilación de los dioses prehispánicos, no tanto como seres de poder ilimitado, sino muchas veces como encarnaciones de las fuerzas de la naturaleza con personalidad humana, por ello varios estudios prefieren traducir el concepto prehispánico de Téotl como ‘señor’ y no como ‘dios’ . Los tlahtimines trataron de dar un poco de orden a esta multitud de dioses, así tenemos en primer lugar a los dioses creadores, o Ipalnemohuani, palabra nahua que significa ‘aquel por quien se vive’ y dado que en náhuatl no existe el plural más que para los nombres de cosas, se ha especulado mucho sobre una posible tendencia monoteísta de los aztecas.  

Aunque esta interpretación puede estar originada por la influencia monoteísta occidental al no valorar la importancia en la cultura nahuatl del concepto de dualidad creadora. Los dioses creadores eran en primer lugar, Ometéotl el principio de la dualidad creadora que a su vez engendraba en sí mismo como origen y efecto a Ometecutli , elemento masculino de origen, y Omecihuatl , elemento femenino de origen. Después estarían los dioses patronos, que eran los encargados de vigilar a cada pueblo. Según una antigua leyenda, cuando los grupos nahuas salieron de Aztlan, cada una de ellas llevaba consigo su «bulto sagrado», que contenía las reliquias de su dios patrono.  

Existían así mismo, dioses dedicados a cada profesión y aspecto de la vida.

Explicación:

y por tener solo un dios serian como cristianos

Preguntas similares