cual es la diferencia entre negociar en dolares y tener una economia dolarizada.
urgenteee! POR FAVOR

Respuestas

Respuesta dada por: erubyjaimes
3

Internacionalmente el dólar es la moneda común utilizada para comercializar a nivel mundial, esto permite en cierta medida una uniformidad en el proceso de la transacción o el intercambio de pago-cobro de un bien o servicio.

La negociación en dólares garantiza la inversión realizada en el producto o servicio, debido a que el dólar es una moneda sólida que no representa devaluaciones como otras monedas locales con respecto a sus políticas económicas de estado.

Una economía dolarizada consiste en utilizar el dólar reemplazando la moneda circulante de ese país para cubrir las transacciones que se ejecuten internamente, es importante destacar que se hace al margen de la economía formal del estado y tiende a tomarse un valor del dólar paralelamente al valor establecido por el país, causando una dualidad en el uso de la moneda (dólar y moneda local) e incrementando el uso del dólar circulante.

La economía dolarizada surge básicamente por el deterioro o devaluación de la moneda local.

Preguntas similares