• Asignatura: Religión
  • Autor: Uvxgh
  • hace 8 años

Cuales fueron las conclusiones del Concilio de efeso

Respuestas

Respuesta dada por: jhamilol25
3

Explicación:

Desde el punto de vista dogmático el concilio de Efeso supuso la imposición del tradicional  título de madre de Dios para María, así como la distinción de las dos naturalezas en el Cristo: la  humana y la divina, unidas hipostáticamente en una sola Persona.  . La actividad propagandística canalizada en la formación de dos partidos contrincantes.  esto si bien, en parte se debió al contenido de la «sacra» imperial  representación de otras provincias que, dirigidas por cirilianos convencidos como por ejemplo  Valeriano de Iconion, hubiesen debido, en atención al objetivo que se había marcado el grupo  ciriliano, llevar más sufragáneos consigo, además de aquellos grupos cuyo contingente episcopal se vio repartido entre las dos asambleas como el caso de Tesalia, son indicativo de la puesta  en juego de otros factores. Precisamente, para conseguir dicho  objetivo no se dudó, mientras fue posible, en sobrepasar las órdenes prescritas por la «sacra».  Ello les valió la crítica de los orientales, que sí respetaron el contenido de la ley imperial..  Los orientales también intentaron atraerse opiniones a su favor tras la llegada a Efeso. Con  menor éxito, pero también consiguieron alguna adhesión: aunque los «indecisos» pasaron casi  en su totalidad a los cirilianos, sabemos del caso de algún sufragáneo que permaneció junto a  los orientales ; , para pasar a los orientales: tal fue Policronio de Heraclea Sacabala o Anastasio de Ténedos.  La división en dos asambleas opuestas fue también aprovechada por otros obispos, que  vieron ocasión a través de su adhesión a una u otra de defender sus propios intereses: tal fue la  militancia de Chipre, casi en su totalidad, a favor de Cirilo frente a Antioquía o el caso de los , sufragáneos del metropolitano de la provincia de Europa, que lo abandonaron para defender sus  prerrogativas bajo la protección de la asamblea de Cirilo.  Pero el caso de Chipre no fue el único cambio que había de darse en el mapa de la geografía  eclesiástica, consecuencia de la activa intervención de Juvenal de Jerusalén primero en Éfeso y después en Calcedonia, se erigió, a costes, en parte, del patriarcado antioqueno  el de Jerusalén.  También, a nivel de estructuras macro-eclesiásticas nos encontramos con los intentos del  Papa Celestino por instaurar la imagen del primado de Roma. Lo que en Efeso se vio reducido  al campo de la teoría conseguiría institucionalizar el Papa León en Calcedonia(451)., la oposición . Efeso significó que los cirilianos hubieron de reaccionar diplomáticamente frente a las prerrogativas romanas, dada la importancia de un aliado tan poderoso, el análisis de nuestra documentación deja visualizar una latente oposición a las mismas que hay que poner en íntima conexión  con la idea que el Oriente tenía de Roma: la de un patriarca más, revestido  de una superioridad en el seno de la iglesia concedido desde el concilio de Nicea, pero, sin que  dicha superioridad hubiera necesidad de institucionalizarla, puesto que si así ocurría quedaba  aumentado el poder real del patriarca romano. s.  

Preguntas similares