Respuestas
- Tarea:
¿Cómo ayuda el predicado a que nuestros textos puedan ser leídos y comprendidos?
- Solución:
✤ Las dos partes principales en las que se divide la oración es el sujeto y el predicado.
El sujeto es el animal, cosa, objeto, persona, etc que se encarga de realizar la acción. Mientras que el predicado es la acción realizada por dicho sujeto y todo lo que tiene relación con esa acción.
El predicado tiene como núcleo a un verbo. En cambio, el sujeto puede tener como núcleo a un pronombre o a un sustantivo.
Cada uno de ellos, el predicado y el sujeto, pueden tener más de un núcleo.
El sujeto y el predicado de las oraciones de los textos nos ayudan a leer el texto y que este sea comprendido ya que nos dan la información necesaria para comprender cada oración y por ende, entender el texto.
Si las oraciones estarían incompletas, les faltaría información o estarían mal escritas, probablemente la idea que generan las oraciones no se entendería, por lo que provocaría que el texto no se comprendiera.
Cada elemento del predicado nos da una información diferente. Como por ejemplo:
- El núcleo del predicado nos indica la o las acciones realizadas.
- El complemento agente nos indica quién realiza la acción.
- El complemento circunstancial de tiempo nos indica el tiempo en que se realiza la acción.
- El complemento circunstancial de lugar nos indica el espacio en donde ocurren las acciones.
- El objeto directo indica el objeto, cosa, persona, etc que recibe la acción del verbo directamente.
- El objeto indirecto indica la persona o cosa que recibe indirectamente la acción del verbo.
Entre otros.
Toda esta información que nos brindan los elementos del predicado nos permiten obtener la información necesaria para leer el texto, comprenderlo e interpretarlo. Además permite que el texto tenga coherencia y cohesión.
Respuesta:
O ME SORPRENDI DE ESA MODERADORA