• Asignatura: Química
  • Autor: 10926andrea
  • hace 8 años

decantacion en alimenticia

Respuestas

Respuesta dada por: lalahenao
2

La decantación es un procedimiento físico en el cual se separa un sólido o líquido provisto de mayor densidad, de otra que al tener menor densidad ocupa la parte superior de la mezcla heterogénea.


Es un proceso ampliamente utilizado en laboratorios y diversos escenarios industriales, y no debe confundírsele con la sedimentación, que es la separación de residuos sólidos en una suspensión por efecto de la gravedad en el tiempo.


Ejemplos de decantación


decantacion vino


   Tratamiento de aguas residuales. Las aguas sucias suelen ser más densas que las limpias, ya que poseen partículas y otras sustancias suspendidas, por lo que es posible llevar a cabo un primer proceso de filtrado mediante sucesivos procedimientos de decantación.

   Separación de aceites y agua. En los procesos de extracción del aceite, a menudo se hace necesario recurrir a la decantación para separar los lípidos del agua o de residuos sólidos producto de la trituración. Esto suele hacerse a través de un embudo de decantación.

   Separación de biodiesel y glicerina. Ya que esta última es un subproducto de la obtención del combustible a partir de grasas y aceites vegetales o animales, a menudo se requiere de un proceso de decantación para separarlos, ya que la glicerina es mucho más densa.

   Potabilización del agua. En la industria alimenticia se suele potabilizar el agua mediante etapas de decantación, que permiten extraer las arcillas y materiales en suspensión que podrían influir en la preparación de los alimentos.

   Decantación del vino. Para separar el licor de los residuos que puedan haberse formado en la botella, los expertos recomiendan un proceso de decantación, que permita extraer los sedimentos y de paso oxigenar el vino. Esto es usual en los vinos de larga maduración.

   Preparación del pozol mexicano. En la elaboración de esta bebida fermentada de maíz y cacao, se suele decantar la mezcla ya cocida para separar los residuos sólidos o semisólidos de la bebida como tal.

   Obtención de vinagres. Durante los procesos de refinamiento del vinagre de origen vegetal, se acude a menudo a la decantación para separarlo de los aceites más pesados obtenidos durante el proceso de la materia prima.

   Refinación petrolera. A lo largo de la refinación del petróleo se obtienen diversos tipos de hidrocarburos útiles, tanto en forma de gas como de líquido, y éstos se separan del resto a través de la decantación, permitiendo extraer los más ligeros y continuar refinando los compuestos más densos.

   Extracción petrolera marítima. También se da el caso, a la hora de extraer petróleo del lecho marino, de la mezcla del hidrocarburo con agua de mar, condición que se remedia a través de la decantación del hidrocarburo, mucho más denso que el agua. El primero se almacena y la segunda se reintegra al mar.

   En la preparación de salsas. A menudo se utiliza la decantación para separar sustancias de otras a lo largo de la preparación culinaria, sobre todo para extraer las grasas y otros líquidos no deseados de alguna solución utilizable, como las salsas.






Respuesta dada por: nicocarrascomp6jc5b
0

Respuesta:

La decatancion podemos decir que es la separación de dos sustancias líquidas las cuales estas se mezclaron, así como el café con la leche, la decatancion separara el café de la leche.

En conclusión es el procedimiento de separación de dos sustancias mezcladas heterogéneas

Preguntas similares