• Asignatura: Historia
  • Autor: ELKRACK2006
  • hace 8 años

¿cuales son las características del intermedio tardío? (las mas importantes) (pero en un organizador visual ) por favor

Respuestas

Respuesta dada por: comprensivo18
1

La declinación y caída del estado imperial Huari fue producto de sus propias contradicciones. Huari, en su conquista, no se limito a la obtención de los beneficios de la fuerza de trabajo, sino que al mismo tiempo  estimuló el desarrollo urbano local de sus “colonias”, algunas de ellas, como Pachacamac al sur de Lima, tan poderosos como la propia capital del imperio  en Ayacucho.  

Pachacamac en algún momento se convirtió en una potencia de gran  importancia en la costa, si no con connotaciones políticas, al menos religiosas, como ocurrió también en la época inkaica.

El crecimiento de las ciudades no es tanto un fenómeno físico cuanto económico y social; eso implica que la clase dominante dispone de grandes excelentes y tiene acceso a una crecida cantidad de trabajadores. En el curso de los siglos VI a X muchas ciudades locales se hicieron poderosos  y muy ponto debieron estar en condiciones de liberarse  del yugo Huari, a fin de establecer su propio señorío. Al mismo tiempo, en Ayacucho había ocurrido, al parecer, un fenómeno de acromegalia urbana, con una fuerte concertación de la gente en la producción de objetos y materias  primas y una suerte de abandono de la tarea agrícola. Durante el periodo Huarpa se había domesticado severamente Ayacucho, pero todos los campos habitados  muy costosamente por los huarpas fueron abandonados por los Waris, que obviamente tenían un fácil acceso a productos de origen colonial. Cuando cayó en un desierto; por eso algunos arqueólogos piensan que la insurgente y declinación de Huari se debió a cambios en el clima.

Desde la caída de Huari hacia el siglo XI, se formaron pequeños reinos y señoríos a lo largo y ancho del Perú, comprendidos aún en una especie de remedo formal del viejo imperio. Los estilos artísticos y los patrones de vivienda revelan un carácter epigonal, es decir copiado, inauténtico de la cultura. Pero esto duro poco, pues un retorno a la independencia regional permitió la reevaluación de las  conquistas Huari y originó un retorno a las nacionalidades regionales, aunque es indispensable  reconocer que en ningún momento dichas nacionalidades dejaron de existir pese a la fuerte presión imperial  por adoptar los modelos ayacucho.


espero que te sirva

Preguntas similares