Que es calculo del area por recubrimiento?

Respuestas

Respuesta dada por: carlosmanueljg5
13

El recubrimiento (distancia entre la superficie exterior del hormigón y la superficie exterior de las armaduras) es un parámetro esencial en la durabilidad del elementos debe cumplir las siguientes especificaciones en cuanto a valores mínimos (nunca deben ser inferiores):

Para armaduras principales ha de ser igual o superior al diámetro de la barra (o diámetro equivalente si se trata de un grupo de barras) y a 0,8D salvo que la disposición de armaduras dificulte el paso del hormigón en cuyo caso será superior a 1,25D.Para cualquier clase de armaduras pasivas o activas pretesas no será nunca inferior a los valores límite incluidos en la norma EHE en función de la exposición ambiental. Para garantizar estos valores mínimos se establece un rnom = rmin +incremento r con rmin definido en la tabla 37.2.4. de la EHE y r = 0 (elementos prefabricados con control intenso de ejecución); 5 mm (elementos in situ con control intenso de ejecución); 10 mm (resto de casos).En viguetas y placas de forjados el diseñador podrá incluir en el recubrimiento los espesores de elementos superficiales adicionales impermeables y permanentes no pudiendo ser, de cualquier forma, en estos casos el recubrimiento real de hormigón inferior a 15 mm.El de barras dobladas no será inferior a 2 diámetros medidos en el plano perpendicular al de doblado.

Para recubrimientos superiores a 50 mm. Será conveniente disponer de una malla de reparto para evitar fisuraciones excesivas con una cuantía geométrica del 0,5% del área de recubrimiento para barras con diámetros iguales o inferiores a 32 mm. y del 1% para diámetros superiores. 

En piezas hormigonadas contra el terreno, el recubrimiento mínimo será de 70 mm, salvo que se prepare el terreno y se disponga de hormigón de limpieza en cuyo caso se utilizarán los límites anteriores salvo el correspondiente al mallazo.Para armaduras postesas los recubrimientos mínimos serán: en ambas direcciones vertical y horizontal, de 4 cm o la dimensión horizontal de la vaina o grupo de vainas en contacto o (sólo en el caso horizontal) la mitad de la dimensión vertical de la vaina o grupo de vainas en contacto.Los recubrimientos se garantizan mediante la colocación de los separadores pertinentes. Deben ser impermeables, resistentes a los álcalis del hormigón y demás agresiones químicas, rígidos y no inducir corrosión en las armaduras.Se utilizan de hormigón (de una calidad comparable al sustrato) o más habitualmente de plástico rígido (en este caso, para asegurar un buen enlace del hormigón con la pieza deben estar agujereados en al menos un 25% de su sección), prohibiéndose los de ladrillo, mortero o desechos de obra y por supuesto los materiales metálicos.(*) El proyectista fijá el recubrimiento al objeto de que se garantice adecuadamente la protección de las armaduras frente a la acción agresiva ambiental.

(**) En el caso de clases de exposición H, F ó E, el espesor del recubrimiento no se verá afectado.


Ver más en Brainly.lat - https://brainly.lat/tarea/4965671#readmore



Respuesta dada por: pazchita12
8
Areas de poligonos:El area de una figura plana es la medida de la.supeficie que encierra. ... En todos casos el proceso se basa en recomponer la.figura de la que partimos asta llegar a formar otra figura con la misma superficie,pero con otra forma para la que ya disponemos de una formula de calculo.
Preguntas similares