• Asignatura: Castellano
  • Autor: Anónimo
  • hace 8 años

¿A partir de qué elementos se definen los tipos de versos?

Respuestas

Respuesta dada por: guillermomjr
10

LA MÉTRICA

Está constituido por el conjunto de sílabas que contiene un verso. Para efectuar la medida del verso, se debe tener en cuenta dos aspectos: Las licencias poéticas y la ley de los acentos finales.


LAS LICENCIAS POÉTICAS

Es el permiso o consentimiento que tiene el autor para acortar o prolongar las sílabas en cada verso con el objetivo de conseguir musicalidad, sonoridad o resaltar ciertos términos.7

Sin embargo, para "medir un verso" debemos tener en cuenta, además, ciertos factores que, con mayor o menor frecuencia y con mayor grado de voluntariedad (por parte del autor) suelen afectar al cómputo silábico, estos influyentes como licencias poéticas son:

La sinalefa

La dialefa (o hiato)

La diéresis

La sinéresis

A. LA SINALEFA: Es la unión en una sola sílaba de una vocal final y con la vocal inicial de cada palabra. Cuando una palabra finaliza en vocal y la siguiente comienza con otra vocal (aunque le preceda una "h"), ambas forman una sola sílaba métrica.

Si en algún verso nos sale alguna sílaba de más, es probablemente que no la hayamos tenido en cuenta esta licencia poética.


LA DIALEFA, HIATO O AZEUXIS: Es el fenómeno contrario a la sinalefa: se dejan de unir la vocal final de una palabra y la primera de la palabra siguiente. Por ende, la dialefa permite que no se cumpla la sinalefa.

Esta licencia poética es aplicable como último recurso, ya que es necesario mantener las sinalefas, e inclusive haber comprobado la ley de los acentos finales y las posibles diéresis y sinéresis.


Anónimo: Gracias ñero
Preguntas similares