Respuestas
Respuesta dada por:
0
El filósofo francés Jean Jacques Rousseau escribe, en su teoría musical, que esta debe concebirse como una expresión más allá de la palabra y del canto, como la manifestación de sonidos evocativos que deberían despertar todos los sentidos armonizados por el oído.
Esto lo hace en franca alusión a los géneros que, a juicio de Rousseau, en la Francia de su tiempo, se imponían, los cuales solían ser, para su gusto, ruidosos y poco refinados, sintiendo éste siempre más afinidad con el romanticismo italiano, componiendo piezas delicadas que priorizaban la sutileza de los acordes.
Preguntas similares
hace 6 años
hace 6 años
hace 6 años
hace 9 años
hace 9 años
hace 9 años
hace 9 años