investigar las diferencias: estado, gobierno, nacion, republica y pais

Respuestas

Respuesta dada por: maduixa
2

Estado:

Sociedad organizada que conforma una entidad social de manera permanente en los ámbitos político y jurídico, en un territorio determinado, sometida a la autoridad de un gobierno, para la realización de determinados fines.

El concepto de Estado difiere según los autores, pero algunos de ellos definen el Estado como el conjunto de instituciones que poseen la autoridad y potestad para establecer las normas que regulan una sociedad, teniendo soberanía interna y externa sobre un territorio determinado. El Estado es la personificación jurídica de la nación.

nacion

Etimológicamente la palabra nación deviene del latin nasci que implica la nación de nacimiento; no obstante la nación no es algo puramente biológico, aunque de ello tiene componentes, sino una comunidad ético-social, “una comunidad humana basada en el hecho del nacimiento y el linaje, con todas las connotaciones morales de ambos términos; nacimiento a la vida de la razón y las actividades de la civilización, linaje en las tradiciones familiares, formación moral y jurídica, herencia cultural, conceptos y maneras comunes, recuerdos históricos, sufrimientos, aspiraciones, esperanzas, prejuicios y resentimientos comunes… Una nación es una comunidad de gentes que advierten como la historia las ha hecho, que valoran su pasado y que se aman a sí mismas tal cual saben o se imaginan ser, con una inevitable introversión”


republica


República (del latín RES PVBLICA, «la cosa pública, lo público»), en sentido amplio, es un sistema político que se fundamenta en el imperio de la ley (Constitución) y la igualdad ante la ley como la forma de frenar los posibles abusos de las personas que tienen mayor poder, del gobierno y de las mayorías, con el objeto de proteger los derechos fundamentales y las libertades civiles de los ciudadanos, de los que no puede sustraerse nunca un gobierno legítimo. A su vez la República escoge a quienes han de gobernar mediante la representación de toda su estructura mediante el derecho a voto.


pais


La palabra país proviene del francés pays y no tiene una definición propia o exclusiva. El término se utiliza como el sinónimo más usual de Estado Nación. Incluso la Real Academia Española apela a otros conceptos para definirlo, al decir que un país es una Nación, una región o un territorio.

Un país es, por tanto, una determinada área geográfica y una entidad políticamente independiente, que cuenta con su propio gobierno, administración, leyes, fuerzas de seguridad y, por supuesto, población. De todas formas, un Estado puede estar formado por distintos países o naciones, como España (con el País Vasco y Cataluña, aun cuando sus intenciones son independizarse por cuestiones culturales y económicas, por citar algunas). Podemos afirmar en consecuencia que el territorio es donde vive la nación.

Preguntas similares