Se cuenta con los siguientes resultados de una Empresa: Ventas de S/.600 mil, producto de 5 mil unidades de ventas, Costos variables S/. 350 mil, Costos fijos S/. 98 mil; Intereses S/. 4 mil, Impuestos S/. 2 mil, Acciones comunes 800, producto de estas acciones los dividendos anuales son de S/. 7 mil soles. También se cuenta que para el próximo año las ventas aumentaran un 25%. Se pide determinar lo siguiente:
f. Cuál es el Grado de Apalancamiento Operativo. Comente su resultado.
g. Cuál es el Grado de Apalancamiento Financiero. Comente su resultado.
h. Cuál es el Apalancamiento Total.
i. En el aumento de las ventas en un 10% ¿En qué porcentaje aumenta la UAimp y la UDAC (Utilidad disponible Para Accionistas Comunes).
j. Cuál es el Punto de Equilibrio. Comente su resultado.

Respuestas

Respuesta dada por: carolinaram
8

Apalancamiento Operativo, es una razón que indica que porcentaje de las utilidades de una empresa son generadas a partir de sus costo fijos.


Formula:

Apal. Oper = Margen de Contribución/Utilidad Operativa


Margen Contr= Ventas Totales – Gastos Variables


Utilidad Operativa= Ventas Totales – Gastos Fijos_ Gastos Variables


Margen Contr.= 600000-350000=250000


Utilidad Operativa= 600000-350000-98000= 152000

Apal.Operativo= 250000/152000 = 1,64


El apalancamiento operativo indica que por cada unidad que se incremente en las ventas la utilidad operacional se incrementara en 1,64 puntos.


Apalancamiento Financiero: nos indica la rentabilidad obtenida por una inversión con respecto al costo de los recursos utilizados para obtenerla.


Formula:


Apal. Financ= (Activo/Recursos Propios) *UAI/UAII

UAI=Utilidad antes de Impuestos

UAII= Utilidad antes de Impuestos e intereses


Nota: El enunciado no indica qué valor tiene la inversión.


Punto Equilibrio:

Nos indica cuantas unidades del producto debe ser vendidos para no ganar ni perder.

PE= CF/PVu – Cvu

PE= 98000/120-70

PE= 98000/50

PE= 1960

Se deben vender 1960 unidades para lograr su punto de equilibrio


Preguntas similares