cuales son los derechos civiles que se dieron en el año 50 en EE.UU

Respuestas

Respuesta dada por: motato2001pbkgln
2

Durante los años cincuenta, nacer negro en los Estados Unidos significaba nacer condenado a un sistema ancestral de discriminación, originado cuatro siglos atrás con el tráfico de esclavos desde Africa, y perpetuado después en las plantaciones de algodón de los estados del sur.

A mediados del siglo XX, si bien la esclavitud había desaparecido hacía un siglo, la mayoría de la población negra solo tenía acceso a trabajos de servidumbre y vivía confinada a los barrios pobres de las ciudades sureñas.

A mediados de la década del 50 surge una figura relevante en la defensa de los derechos civiles: Martin Luther King, ministro bautista nacido en 1929 en Atlanta (Georgia).

Luego del éxito de Martin Luther King se formó la Conferencia de Líderes Cristianos del Sur (SCLC).

Destaca la concentración de más de 250.000 personas en la ciudad de Washington el 28 de agosto de 1963, en la cual Martin Luther King pronunció su famoso discurso "Tengo un sueño". Con este acto el movimiento negro alcanzó el reconocimiento mundial

Pese a que a mediados del siglo XX la esclavitud había desaparecido en los Estados Unidos, la mayoría de la población negra seguía siendo discriminada. A mediados de la década del 50 surgen dos figuras relevantes en la lucha por la igualdad: Marthin Luther King y Malcolm X

El asunto más destacado en la política estadounidense a mediados de los años 50 y durante la década del '60, fue la lucha de los negros para poner fin a la segregación y asegurar todos sus derechos como ciudadanos. Éstos, dirigidos por la Asociación Nacional para el Desarrollo del Pueblo Negro, buscaron incesantemente el amparo de los tribunales.

Movimiento Pacifista

El movimiento pacifista es un movimiento social que busca luchar por ideales tales como lo termino de una guerra en particular. minimizando la violencia entre hombres en un local en particular o en algunas situaciones, frecuentemente relacionada la meta de la paz mundial. Significa también combatir por estos objetivos usando la defensa al pacifismo, resistencia no-violenta, diplomacia, boicots, consumo responsable y apoyando candidatos políticos y haciendo demostraciones por la causa anti-guerra .

Los derechos civiles constituyeron el principal problema interior durante el mandato de Kennedy. El fiscal general del Estado, Robert Kennedy, presionó enérgicamente para que se pusiera fin a la segregación racial en las escuelas y para que se defendiera el derecho al voto de las minorías.

Rosa Parks

El 1 de diciembre de 1955, Rosa Parks se rehusó alevantarse de su asiento en un autobús público para dejárselo a un pasajero blanco. Rosa fue arrestada, enjuiciada y sentenciada por conducta desordenada y por violar una ley local.

Movilizaciones en Misisipi

En 1962 Robert Moses, representante del SNCC en Ghana, unió a las organizaciones por los derechos civiles del estado --SNCC, NAACP Y CORE-- para formar el COFO (Consejo de Organizaciones Federativas). Misisipi era el más peligroso de todos los estados sureños, y a pesar de esto, Moses, Edgar Mevers de la NAACP y otros activistas locales emprendieron proyectos de educación electoral de puerta en puerta en las áreas rurales de Misisipi, tratando al mismo tiempo de reclutar estudiantes a su causa. Mevers fue asesinado al año siguiente

Marcha sobre Washington

28 de agosto de 1963

En 1941 A. Philip Randolph, Bayard Rustin y otros activistas habían planeado una marcha sobre Washington por la eliminación de la discriminación de empleo en la industria, pero la marcha fue suspendida cuando el presidente Franklin Delano Roosevelt promulgó la Orden Ejecutiva 8802 prohibiendo la discriminación racial en la industria de defensa y creando una agencia para supervisar el cumplimiento de la orden. Randolph y Rustin fueron los principales organizadores de la Segunda Marcha sobre Washington por el Empleo y la Libertad, que propusieron inicialmente para 1962.

Estudió teología en la Universidad de Boston. Desde joven tomó conciencia de la situación de segregación social y racial que vivían los negros de su país, y en especial los de los estados sureños.

En 1954 se hizo cargo de una iglesia en la ciudad de Montgomery, Alabama. Muy pronto dio muestras de su carisma y de su firme decisión de luchar por la defensa de los derechos civiles con métodos pacíficos, inspirándose en la figura de Mahatma Gandhi y en la teoría de la desobediencia civil de Henry David Thoreau.

ROSA PARKS

Movilizaciones en Misisipi

verano de 1963

El 11 junio de 1963, George Wallace, gobernador de Alabama, intentó bloquear la integración racial en la Universidad de Alabama. El Presidente John F. Kennedy envió suficientes fuerzas federales para retirar del camino al gobernador y permitir la inscripción de dos estudiantes negros.




motato2001pbkgln: 3 dias pa escribirlo eh espero que te sirva
Respuesta dada por: Ashley11g
0

Respuesta:

Explicación:

soy fan de mr beast

Preguntas similares