• Asignatura: Castellano
  • Autor: nenavch
  • hace 8 años

deseo un modelo sencillo sobre texto argumentativo


claudiadg1: Un ejemplo, su definición o...?
claudiadg1: Bueno, te pongo las dos cosas.

Respuestas

Respuesta dada por: claudiadg1
1
El texto argumentativo tiene como objetivo principal atacar o defender una opinión mediante justificaciones o razones con el fin de convencer al receptor. Aunque también tiene como objetivo la transmisión de una perspectiva subjetiva sobre un tema o una serie de temas específicos.

Los textos argumentativos son los más empleados por estudiantes, profesores, científicos, políticos, etc. A través de la argumentación se expresan ideas u opiniones, defendiendo las propias y rechazando las que se oponen a ellas. La argumentación es la base del convencimiento, del razonamiento, de la persuasión, de la demostración y del conocimiento humano.

Una argumentación se divide generalmente en: La tesis, el cuerpo argumentativo y la conclusión. 
Puede ocurrir que esté ausente alguno de ellos: la tesis, en muchos casos, es sustituida por una exposición inicial sobre el tema que se va a tratar. 

Aquí tienes algunos ejemplos de textos argumentativos:

“Adolf Hitler – ‘Derrotaremos a los enemigos de Alemania’, 10 de abril de 1923

"¡Mis queridos compatriotas, hombres y mujeres alemanes!

En la Biblia está escrito: ‘Lo que no es ni caliente ni frío lo quiero escupir de mi boca’. Esta frase del gran Nazareno ha conservado hasta el día de hoy su honda validez. El que quiera deambular por el dorado camino del medio debe renunciar a la consecución de grandes y máximas metas. Hasta el día de hoy los términos medios y lo tibio también han seguido siendo la maldición de Alemania.”

“Panfleto anarquista (fragmento):

Sólo con la autoorganización de la educación podremos construir una pedagogía libertaria, laica, no sexista, ni racista. Donde el conocimiento se construya en una relación mutua de aprendizaje que recoja nuestra diversidad cultural, donde se desarrolle nuestra personalidad y no se nos aplane en una fábrica de alumnos homogéneos. ¡Hacia la autogestión de la educación!”

Espero haberte ayudado :)


Preguntas similares