• Asignatura: Salud
  • Autor: mariana7653
  • hace 8 años

Cinco pruebas clinicas que se utilicen habitualmente para diagnosticar enfermedades !

Respuestas

Respuesta dada por: mmicaelaream
10
TIPOS DE PRUEBAS DIAGNÓSTICAS Endoscopia respiratoria

Broncoscopia. Es un examen para visualizar las vías aéreas y diagnosticar enfermedad pulmonar. Este examen se puede utilizar igualmente durante el tratamiento de algunas afecciones pulmonares. 

 Cardiología/Neumología

Ergometría. O prueba de esfuerzo es una técnica diagnóstica fundamental que se utiliza principalmente para el diagnóstico de la angina de pecho en pacientes con dolor torácico y para valorar la respuesta del corazón ante el ejercicio. Su uso en la enfermedad coronaria se fundamenta en la capacidad de poner de manifiesto alteraciones cardiovasculares no presentes mientras el paciente está en reposo y que pueden ocurrir con el ejercicio físico.

Holter. consiste en la monitorización ambulatoria del registro electrocardiográfico por un tiempo prolongado, habitualmente unas veinticuatro horas, en una persona que está en movimiento.

Ecocardiograma.

 Es un examen que utiliza ondas sonoras para crear imágenes del corazón. Dicha imagen, y la información que produce, son mucho más detalladas que una radiografía simple. En una ecocardiografía no hay exposición a la radiación.

Electrocardiograma*. Un ECG es un examen que registra la actividad eléctrica del corazón.

Mesa basculante.

Se emplea para estudiar el origen de desvanecimientos, desmayos y síncopes, y comprueba si el corazón es capaz de responder a cambios de tensión y de gravedad correctamente.

Espirometría. Es un estudio rápido e indoloro en el cual se utiliza un dispositivo manual denominado "espirómetro" para medir la cantidad de aire que pueden retener los pulmones de una persona (volumen de aire) y la velocidad de las inhalaciones y las exhalaciones durante la respiración (velocidad del flujo de aire).

Endoscopia digestiva

Gastroscopia. Es una exploración que permite la visualización directa de la parte alta del tubo digestivo (esófago, estómago y duodeno), utilizando un tubo flexible delgado.

Colonoscopia. Es un examen en el que se visualiza el interior del colon (intestino grueso) y el recto, mediante un instrumento llamado colonoscopio. El colonoscopio tiene una pequeña cámara fijada a una sonda flexible que puede alcanzar toda la longitud del colon.

Rectoscopia o proctoscopia.Técnica exploratoria que consiste en un examen visual y directo de la mucosa del recto mediante un rectoscopio. 

Neurofisiología

Electroencefalografía. es una exploración neurofisiológica que se basa en el registro de laactividad bioeléctrica cerebral en condiciones basales de reposo, en vigilia o sueño, y durante diversas activaciones (habitualmente hiperpnea y estimulación luminosa intermitente) mediante un equipo específico.

Electromiografía. Es un examen que verifica la salud de los músculos y los nervios que controlan los músculos.

Estudio de potenciales evocados. Son técnicas neurofisiológicas que registran las respuestas cerebrales provocadas por estímulos sensitivos, pudiendo ser visuales, auditivos o táctiles eléctricos. En función de la estructura a analizar recibirán su nombre.


Respuesta dada por: HanBing
6

Respuesta:

Análisis de sangre, radiografía, escáner, ecografía, electrocardiograma, endoscopia, etc.

Preguntas similares