Qué diferencias hay en las plantas vasculares y no vasculares

Respuestas

Respuesta dada por: ximenagar28
10
LAS PLANTAS NO VASCULARES

Las plantas no vasculares carecen de los tubos internos o vasos que conducen el agua y los minerales o nutrientes a través de toda la planta.

La mayor parte de ellas se encuentran en lugares húmedos o sumergidas, ya que este tipo de ambiente les permite absorber agua a través de la superficie de sus tejidos. En las plantas no vasculares, la ausencia de auténticas hojas, tallos y raíces se debe a la carencia de sistema vascular.

Dentro de las plantas no vasculares podemos encontrar muchos tipos de algas (acuáticas) y briofitas (terrestres).

PLANTAS NO VASCULARES TERRESTRES (BRIOFITAS)

Entre las briofitas se encuentran los musgos y las hepáticas. Viven en sitios húmedos, sobre el suelo de los bosques lluviosos, donde forman una espesa alfombra verde. También nacen sobre las rocas y los troncos húmedos de los árboles siendo muy importantes por ser las especies precursoras en la colonización de vegetales de las rocas y el suelo. Aunque estas plantas pueden cubrir un área de varios kilómetros, como una alfombra, su altura no suele sobrepasar los 3 cm. de alto debido a las dificultad que tiene no poseer vasos conductores desarrollados. Las que mayor altura han alcanzado sólo miden 20 cm. Este grupo de plantas existe hace más de 280 millones de años.

Sin vasos conductores (Hepáticas)Las hepáticas no poseen nada parecido a vasos ni tampoco presentan estructuras distinguibles como en los musgos. La absorción de agua y nutrientes la realizan a través de toda la superficie del vegetal.Con vasos conductores primitivos (Musgos)Poseen vasos muy primitivos y no forman ni xilema ni floema, como las plantas vasculares propiamente dichas. Se anclan al terreno por medio de unas estructuras especializadas llamadas rizoides. Tienen algo parecido a un pequeño tallo, llamado cauloide y láminas semejando hojas denominadas filoides.


LAS PLANTAS VASCULARES

Se denominan también plantas cormofitas y son las plantas que contienen verdaderas raíces, tallo y hojas. La raíz, además de sujetar la planta, succiona los nutrientes del suelo o sirve de reserva de alimentos. El tallo permite separar las hojas, las flores y los frutos del suelo, lo que posibilita mayor crecimiento de estos vegetales con respecto a las briofitas. Las plantas vasculares presentan unos vasos conductores (sistema vascular), por donde circulan el agua, los nutrientes o los diferentes minerales, en el interior de la planta. Hay dos tipos de vasos conductores: Xilema y Floema.

  Xilema: Conduce el agua y los nutrientes desde las raíces al resto de la planta.  Floema: Conduce los nutrientes sintetizados desde las hojas hasta el resto de la planta.
Respuesta dada por: vannepsy1727
6

Respuesta:

LAS PLANTAS VASCULARES:

  • Poseen tubos de conducción.
  • Estos tubos son las vías que están en el interior de la planta, por donde viajan el agua , el alimento y los minerales.
  • Las substancias que viajan a través de los tubos de conducción son indispensables para que una planta se mantenga saludable.
  • El sistema de tubos de las plantas vasculares forma dos vías o carriles.
  • Hay dos tipos de vasos conductores que son Xilema y Floema.

LAS PLANTAS NO VASCULARES :

  • Carecen de los tubos internos que conducen el alimento, el agua y los minerales a través de la hoja, el tallo y las raíces.
  • La mayor parte de estas plantas se encuentran en lugares húmedos, ya que este tipo de ambiente les permite absorber agua a través de la superficie de sus estructuras.
  • La ausencia de hojas, tallos y raíces se debe a la carencia de sistema vascular.
  • Se encuentran diversos tipos de algas (acuáticas) y briofitas (terrestres).

Explicación:

Espero que les ayude... :3 y si es así pido la mejor respuesta :) muchas estrellitas y gracias plis... :v

Preguntas similares