Respuestas
Respuesta dada por:
0
función
![funcion(x) = - 5x - 2 funcion(x) = - 5x - 2](https://tex.z-dn.net/?f=+funcion%28x%29+%3D++-+5x+-+2)
Esta es la función resultante de esos datos. Al sustituir x por un número y realizar la operación te dará el resultado. Por ejemplo:
![funcion(2) = - 5 \times 2 - 2 funcion(2) = - 5 \times 2 - 2](https://tex.z-dn.net/?f=funcion%282%29+%3D++-+5++%5Ctimes+2+-+2+)
Y el resultado de esta operación dará 12. Tal y como aparece arriba.
Esta es la función resultante de esos datos. Al sustituir x por un número y realizar la operación te dará el resultado. Por ejemplo:
Y el resultado de esta operación dará 12. Tal y como aparece arriba.
Respuesta dada por:
0
Para resolverlo podrías hacer un sistema de ecuaciones donde el cuadrado verde sea la x y el gris la y
![x \times 0 - y = - 2 \\ x \times 1 - y = - 7 x \times 0 - y = - 2 \\ x \times 1 - y = - 7](https://tex.z-dn.net/?f=x+%5Ctimes+0+-+y+%3D++-+2+%5C%5C+x+%5Ctimes+1+-+y+%3D++-+7)
Lo que haces es substituir los valores de la tabla en las ecuaciones, en la primera la x se substituye por 0 y la y por - 2, y en la segunda la x por 1 y la y por - 7
Lo que haces es substituir los valores de la tabla en las ecuaciones, en la primera la x se substituye por 0 y la y por - 2, y en la segunda la x por 1 y la y por - 7
Preguntas similares
hace 6 años
hace 9 años
hace 9 años
hace 9 años