• Asignatura: Arte
  • Autor: dantecarlos
  • hace 8 años

investiga acerca del desarrollo historico de la escritura musical

Respuestas

Respuesta dada por: 13592
16
La historia la notación en la música occidental abarca unos dos mil dieciocho años, desde los primeros símbolos alfabéticos del mundo grecolatino hasta las últimas tendencias de notación abstracta usadas en la actualidad.

La notación de la música ha sido siempre un elemento delicado y complejo, ya que no sólo debía indicar la altura de los sonidos, sino también los restantes parámetros de la música: duración, tempo, intensidad sonora, carácter, articulación, etc. A lo largo de la historia han ido surgiendo distintos sistemas de notación, viéndose influidos no sólo por cuestiones artísticas, sino también por aspectos políticos, sociales y religiosos. Desde la antigua Grecia, se tiene constancia de la existencia de formas de notación musical; sin embargo, es a partir de la música de la Edad Media, principalmente el canto gregoriano, cuando se comienza a emplear el sistema de notación musical que evolucionaría al actual. En el Renacimiento, cristalizó con los rasgos más o menos definitivos con que lo conocemos hoy, aunque —como todo lenguaje— ha ido variando según las necesidades expresivas de los usuarios.

Las distintas formas de notación musical y los soportes empleados han sido muy diversos a lo largo de la historia, y son objeto de estudio por parte de los musicólogos e historiadores de la música en la actualidad. Los diversos sistemas de notación dan testimonio de la realidad artística y cultural del momento, y son una muestra del interés del ser humano por preservar el arte para la posteridad.


Respuesta dada por: Jsfd233
0

Según los investigadores los primeros indicios del desarrollo escrito de la música se dieron en los siglos VIII y IX.

La escritura musical

Según los expertos existieron textos donde se escribían ciertos signos y símbolos con el objetivo de representar e imitar el desplazamiento que debían realizar ciertos sonidos al momento de una interpretación musical para que el músico logrará comprender cómo el sonido debía trasladarse de grave a un poco más agudo.

En este sentido, también se habla de un monje llamado guido que comenzó a escribir diversos símbolos con el objetivo de representar ciertas notas musicales para colocarlas dentro de los telegramas y aportar mayor melodía.

Conoce más sobre música aquí: https://brainly.lat/tarea/34781072

#SPJ2

Adjuntos:
Preguntas similares