reglamentos de las carreras de relevos

Respuestas

Respuesta dada por: fabiola5710718ow6v20
4
Cada participante puede correr múltiples tramos de la carrera siempre que lo registre por adelantado. Cada tramo tiene una distancia que varía entre 8 y 10 kilómetros.Si el participante no puede completar su tramo y requiere el uso de un alterno antes de llegar a la pista de transición, el equipo será penalizado con una demora de 15 minutos en la meta por cada alterno.Los capitanes de equipo deben informar al monitor sobre cualquier cambio de último minuto o sobre un corredor siendo reemplazado por un alterno antes de iniciar su tramo. Si no se hace la notificación, el equipo será penalizado con 15 minutos.Los alternos tomarán el testigo del corredor y continuarán el tramo.Todos los corredores se reportarán al monitor al fin de cada tramo. No reportarse tendrá como consecuencia una penalización adicional de 10 minutos.Una penalización de 10 minutos será aplicada si un corredor pasa el testigo antes de llegar al área de transición.Si un corredor deja caer el testigo, el o ella debe recogerlo. Asistencia al corredor resultará en una penalización de 10 minutos.El intercambio del testigo debe hacerse en el espacio designado para la transición, con la excepción mencionada en la Regla No. 2 anterior. Si el testigo es lanzado desde el pasante al recibidor, se aplicará una sanción de 10 minutos.Los corredores deben entrar al área de transición por sus propios medios. Cualquier asistencia será sancionada con 10 minutos.Los corredores de cada tramo deberán tener su número puesto al frente de su camiseta o su pantaloneta. De lo contrario serán sancionados con 10 minutos.Los corredores que no tengan su número puesto al terminar su tramo o que corrán otro tramo serán penalizados con 10 minutos.Los equipos que pierdan el testigo, o que corran sin el testigo, serán descalificados de la carrera.El uso de corredores “conejo” solamente se permitirá en la categoría femenina y mayores de cuarenta años.El área de transición no deberá ser obstruido por vehículos o personas en ningún momento. Una penalización de 10 minutos sera aplicada a cualquier equipo cuyo personal de apoyo o miembros de equipo obstruyan el área de transición.Cualquier equipo mayor de 40 que tenga individuos de menor edad será descalificado.El grupo de apoyo y los otros miembros del equipo deben alejarse del corredor 15 metros antes de el área de transición y la meta.

dario234: ya no nesesito porque investige
dario234: lol
Respuesta dada por: paulygagaholis
2
Las competencias de velocidad se realizan en una pista estándar, con 6 a 8 carriles, de 400 metros de longitud, tendrá dos rectas paralelas y dos curvas cuyos radios serán iguales, el interior de la pista estará limitado por un bordillo de material apropiado, de aproximadamente 5 centímetros de alto y un mínimo 5 centímetros de ancho.

La medida del contorno de la pista se tomará a 30 cm al exterior del bordillo interno de la misma o, donde no haya bordillo, a 20 cm de la línea que limita el interior de la pista.

La distancia de la carrera será medida desde el borde de la línea de salida más alejada de la meta, hasta el borde de la línea de llegada más cercana a la salida.

En todas las carreras cada atleta tendrá un carril individual, de 122 cm a 125 cm, señalada por líneas de 5 cm de anchura. En la medida de la anchura de cada calle se incluirá la línea a la derecha de la misma, en el sentido de la carrera.

En las reuniones internacionales organizadas bajo el control de la Federación Internacional de Atletismo la pista deberá tener 8 carriles.

Para las carreras de relevos los atletas cuentan con una zona de impulso o de inicio de carrera del atleta que recibe el testimonio primero, con una longitud de 10 m, y una zona de entrega del testimonio de 20 m. Estas medidas se aplican a la prueba de 4 x 100. Para la prueba de 4 x 400 existe una única zona de 20 m.
Preguntas similares