Por que la globalizacion recibe su mayor impulso con.la caida del comunismo?

Respuestas

Respuesta dada por: bryanfray2000ovpn11
4
Globalización
Factores que impulsan su desarrollo:Apertura de mercados nacionales: Libre comercio.Fusiones entre empresas: Multinacionales.Eliminación de empresas públicas: Privatizaciones.Desregulación financiera internacional a favor del libre comercio: los Tratados de libre comercio.1​Beneficios potenciales:Mayor eficiencia del mercado que aumenta su competencia disminuyendo el mismo.Mejoras en la comunicación y cooperación internacional que puede llevar a un mejor aprovechamiento y explotación de los recursos.Impulso desarrollo científico-técnico al ser lucrativo.Mayor capacidad de maniobra frente a las fluctuaciones de las economías nacionales.Eliminación de las barreras de entrada del mercado laboral, financiero y de bienes y servicios.Riesgos:Irresponsabilidad de empresas y multinacionales.Aumento de desequilibrios económicos, sociales y territoriales.Descuido sobre los índices de desarrollo humano: aumento de la pobreza.Pérdida de factores que no se adapten a la competencia.

La globalización es un proceso económico, tecnológico, político, social, empresarial y cultural a escala mundial que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo uniendo sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. La globalización es a menudo identificada como un proceso dinámico producido principalmente por la sociedad, y que han abierto sus puertas a la revolución informática, llegando a un nivel considerable de liberalización y democratización en su cultura política, en su ordenamiento jurídico y económico nacional, y en sus relaciones nacionales e internacionales. y esa es la respuesta

Respuesta dada por: capital97
3

La globalización recibe su mayor impulso con la caída del comunismo porque la globalización se basa en la integración económica, social, política, cultural  y tecnológica. Tal libre movilidad va en contra de los dogmas socialistas-comunistas.

Por ejemplo: en el plano económico la globalización a través de la integración de los mercados reduce las barreras arancelarias y demás trabas, mientras que es común que los regímenes comunistas de la época en su afán por pretender controlar toda la economía se hayan cerrado al comercio internacional.

ヘ( ^o^)ノ\(^_^ )Si quieres aprender más de Ciencias Sociales, te comparto este enlace para complementar tu aprendizaje

https://brainly.lat/tarea/10856561

Adjuntos:
Preguntas similares