• Asignatura: Filosofía
  • Autor: Luuhneves6206
  • hace 8 años



¿Qué es la filosofía? Muchos se dan por satisfechos con la respuesta etimológico-psicológica: es el amor al saber. Como si el amor o el deseo de saber tuviera que ser, por sí mismo, filosófico, siendo así que casi siempre el deseo de saber es de índole práctica, tecnológica o científica, y muchas veces frívola curiosidad o curiosidad infantil; y como si la filosofía no fuese también algo más que un mero amor al saber, es decir, como si la filosofía no comportase por sí misma un saber, por modesto que sea.


En cualquier caso, el saber filosófico no es un saber doxográfico, un saber del pretérito, un saber acerca de las obras de Platón, de Aristóteles, de Hegel o de Husserl. El saber filosófico es un saber acerca del presente y desde el presente. La filosofía es un saber de segundo grado, que presupone por tanto otros saberes previos, «de primer grado» (saberes técnicos, políticos, matemáticos, biológicos...). La filosofía, en su sentido

Respuestas

Respuesta dada por: PiuriRicardo
5
La filosofia es "Amor a la sabiduria".

Para Aristoteles :
La filosofia es la ciencia de las primeras causas y los primeros principios.

Para Jacques:
La filosofia es el conocimiento cientifico mediante luz natural de la razon, considera la primeras causas o las razones mas elevadas de las cosas.

Espero que te sirva
Preguntas similares