• Asignatura: Geografía
  • Autor: juanpokemauno
  • hace 8 años


existen algunas entidades del pais que no enfrenten el riesgo de desastres

Respuestas

Respuesta dada por: eezc14p95sne
5

La primera reacción cuando se produce un acontecimiento como el registrado los días pasados en el litoral malagueño es la de definirlo como un desastre natural, cuyo factor principal se encuentra en las fuerzas desencadenadas de la naturaleza, imprevisibles y difícilmente controlables por el hombre. Pero, como tal primera reacción, no es más que una reacción primitiva, que requiere de una segunda reflexión para el debate social y la toma de decisiones públicas.

Puede parecer una obviedad, pero es oportuno recordar que los fenómenos definidos como desastres o riesgos naturales reciben su calificación de "natural" de los factores que aparentemente los generan, cuando sería más adecuado calificarlo en función no de su génesis sino de sus efectos sociales y económicos. Porque los desastres naturales sólo se cuantifican o miden, sólo importan, en relación con la incidencia que tienen sobre la vida humana y las actividades económicas. Es decir, ni los terremotos ni las inundaciones son objeto de preocupación en zonas despobladas, ni provocan desastres, ni constituyen riesgos en éstas. Son desastres o constituyen riesgos en función de sus consecuencias, no de su origen. Y desde esta perspectiva son todo menos naturales.

Dicho esto, no es menos cierto que los territorios ocupados por el hombre y sus actividades económicas poseen unas características físicas y unos condicionantes naturales que en ningún caso pueden ser desconocidos por quienes sobre los mismos han de actuar. De estas características y condicionantes, unas pueden ser consideradas de comportamiento regular y otras de comportamiento episódico u ocasional; son estas segundas las que generalmente se relacionan con los desastres naturales.

Preguntas similares