Respuestas
Respuesta dada por:
46
Esquite. Del náhuatl “izquitl”, que significa botana de maíz.Apapachar. Del náhuatl “apapachoa”, que significa ablandar algo con los dedos. ...Aguacate. Del náhuatl “aguacatl”, que significa “testículo”. ...Chocolate. ...Comal. ...Cuate. ...Jícara. ...Wey.
Respuesta dada por:
103
Palabras en Ayapaneco:
.- abuelo: -ya'bu
.- abuela: - yó:go
.- anciana: kuceógo
.- anciano: kucuyáci
.- cuatro: bakxná:´
.- iguana: pá:ca
.- padre: -a:du
Ayapaneco, lengua indígena de México, perteneciente a la familia de las lenguas mixe-zoqueanas, su estatus es de lengua amenazada porque sólo quince personas practican el idioma, siendo todos ellos de la tercera edad.
Nota: las palabras en Ayapaneco han sido tomadas del texto, El Ayapaneco: una variante del Zoqueano en la Chontalpa Tabasqueña de Antonio García de León G.
Preguntas similares
hace 6 años
hace 6 años
hace 9 años