• Asignatura: Matemáticas
  • Autor: scarlett0931p5jlw3
  • hace 8 años

cual es el m.c.d de 24 y 50

Respuestas

Respuesta dada por: MichaelSpymore1
8
Para hallar el m.c.d. máximo común divisor de dos números tenemos que factorizar.

24 = 2³ * 3

50 = 2 * 5²

Ahora tenemos que ver los divisores comunes a los dos números y elegir los que tengan menor exponente y multiplicarlos entre sí.

Solo hay factor común es 2 y con el menor exponente es 2¹ así que este es el m.c.d.

RESPUESTA m.c.d.(24,50) = 2

Suerte con vuestras tareas

Michael Spymore

Darksorrow: Faltó procedimiento de la descomposición en Factores Primos.
Respuesta dada por: Darksorrow
8
Cuál es el Máximo Común Divisor de 24 y 50.
                                                                                                                                     

MÁXIMO COMÚN DIVISOR.

En matemáticas, el Máximo Común Divisor (MCD) se logra determinar como un número distinto o mayor a 0, el cual se caracteriza por capaz de dividir un conjunto de números enteros y arrojar como resultado solo números naturales.

¿CÓMO HALLAR EL MÁXIMO COMÚN DIVISOR?

1) Descomponemos en factores primos.
2) Expresamos cada número, como el producto de sus factores primos.
3) Agarramos los factores primos comunes con un menor exponente.
4) Multiplicamos los factores primos comunes para obtener el Máximo Común divisor.

MÁXIMO COMÚN DIVISOR DE 24 Y 50.

Aplicamos el procedimiento antes explicado:

1) Descomponemos en Factores Primos

24 | 2           50 | 2
12 | 2           25 | 5
  6 | 2             5 | 5
  3 | 3             1
  1

2) Expresamos cada número como el producto de sus factores primos.

24 = 2³ × 3
50 = 2 × 5²

3) Agarramos los factores primos comunes con un menor exponente.

Estos dos números tienen como factores primos el número 2 con su menor exponente, 2.

4) Multiplicamos los factores primos comunes para hallar el Máximo Común Divisor.

Como sólo existe un factor primo en común, y tiene como exponente el 1, nos quedaría:

MCD (24, 50) = 2.

RESPUESTA. El MCD es 2.
Preguntas similares