como se construye el estado de derecho

Respuestas

Respuesta dada por: blless
8
Un Estado de derecho es un modelo de orden para el país por lo cual este se rige por un sistema de leyes escritas e instituciones ordenados en torno de una constitución, funcionarios que se someten a las normas de esta. Cualquier medida o acción debe estar sujeta a una norma jurídica escrita y las autoridades del Estado están limitadas estrictamente por un marco jurídico preestablecido que aceptan y al que se someten en sus formas y contenidos. Por lo tanto, toda decisión de sus órganos de gobierno ha de estar sujeta a procedimientos regulados por ley y guiados por absoluto respeto a los derechos.
Respuesta dada por: helenaguileon34
0

Respuesta:

Es cuestión de que si podremos lograrlo como sociedad

Explicación:

La idea de formar un Estado de Derecho, creo que lo encontramos en el espíritu de los redactores de las leyes democráticas y los forjadores de regímenes políticos democráticos en el mundo, que idealizaron la sociedad perfecta.

La Ciudad ideal lamentablemente no existe, una sociedad perfecta es una utopia, lo vemos pasando por las ideas de Platón y Aristóteles, la descripción de cómo debe ser la ciudad por Vitrubio, los pensamientos del Siglo XVIII, hasta llegar a las propuestas del Movimiento Moderno tales como la utópica “Usonia” de Wright o la ciudad radiante de Le Corbusier.

El comunismo partió también de una utopia, y por eso fracasó, se convirtió en una dictadura de izquierda. El Capitalismo es cruel, con sus modelos económicos en favor de los imperios, de los poderosos, donde el humilde y el pobre trabajan para mantener el sistema. Lo mismo te digo del Imperialismo, el cual hoy por hoy es un fracaso político. Las dictaduras, ni se diga, son lastres del pasado obscuro de la humanidad que a veces pretenden resurgir.

Los sistemas democráticos, con todas sus imperfecciones, es lo único que podemos aferrarnos, pues con todas sus imperfecciones, por lo menos se respetan las libertades y los derechos de los individuos.

Lo único que podemos hacer es luchar por mejorar lo que tenemos. En lo personal, creo que es útil unirse a los defensores de derechos humanos, para abogar cuándo los derechos de los individuos son flagrantemente violados; y a otras sociedades y grupos defensores de derechos, para estar en la vanguardia, luchando por lo que es justo, y que esos sentimientos nobles que vos tenéis, sean correctamente canalizados.

No los deseches nunca, bues eso te hará un excelente jurista, un excelente juez, o un excelente fiscal. Mi consejo final es que luches, y sigas adelante.

Preguntas similares