La empresa Hermanos Martínez se encuentra trabajando a baja capacidad y tiene una producción sin usar equivalente a 65.000 horas anuales. Según el convenio laboral, la mano de obra se considera un gasto fijo. La empresa ha recibido una oferta de un cliente por la que le compra, al precio ofertado que se indica, la siguiente cantidad de productos: Producto 101 102 103 104 105 Precio de compra ofertado 180 € 70 € 65 € 160 € 200 € Cantidad 1.400 2000 1000 1200 800 Enunciado (I) El desglose de costes de estos productos así como el número de horas necesarias para fabricar una unidad se indica a continuación: Producto 101 102 103 104 105 Materia prima 70 € 54 € 32 € 44 € 68 € Mano de obra directa 20 € 30 € 60 € 20 € 30 € Gastos generales variables 10 € 26 € 8 € 16 € 12 € Gastos generales fijos 16 € 14 € 48 € 16 € 24 € Horas máquina necesarias por unidad 10 4 14 16 10 Enunciado (I) ¿Debe la empresa Hermanos Martínez aceptar la oferta del cliente?

Respuestas

Respuesta dada por: carolinaram
3

Datos:

P= Productos

PV= Precio de Venta

Q=Unidades Producidas y Vendidas

CV MP= Costo Variable Materia Prima

CV GGV= Costo Variable Gastos Generales Variables

CF MOD= Costos Fijos Mano Obra Directa

CF GGF= Costos Fijos Gastos Generales Fijos

MC= Margen de Contribución

 

MC = PV – CV

 

 P             101          102           103           104        105

PV           180            70            65            160       200

Q            1400       2000         1000         1200       800

 

CV MP       70          54            32            44            68

CV GGV    10          26              8            16            12

Total CV     80         80            40            60            80

 

CF MOD    20          30            60            20           30

CF GGF     16         14            48            16            24

Total CF     36         44          108            36           54

 

MC            100         -10          25            100        120

 

Solo son rentables los productos 101, 104 y 105

Los productos 102 y 103 generan pérdidas

 

 

Estados de Resultados por producto:

 

P             101          102           103           104        105        TOTAL

 

 Ventas    252000    140000      65000      192000     160000    809000

CF             50400     88000     108000       43200      43200     372800

CV          112000     160000     40000      72000       64000     448000

Utilidad     89600    -108000   -83000      76800       52800       28200

 

La utilidad total por la venta de todos los productos es de 3,48%, para tomar la decisión deberíamos saber si colocando estos recursos en una institución bancaria o invirtiendo en títulos valores se obtendría una mejor renta

Preguntas similares