• Asignatura: Biología
  • Autor: yulianajazmin06
  • hace 8 años

-Dibuja esquematicamente los componentes principales de la membrana plasmática y explica la funcion de cada uno de ellos.
4-Deduce de que modo pueden entrar o salir de una celula estos elementos.Justifica tus respuestas
·Ca2 ·Una bacteria ·Un virus ·Agua ·Glucosa ·Na
5.1-¿Que tienen en común todas las células? haz un cuadro comparativo entre la celula procariota y la eucariota.
2-Observa este esquema y contesta razonando:
A.¿Donde esra el citoplasma?¿Y la cara externa?
B.¿Que estructuras se señalan con flechas?
C.¿Que componente de la membrana no esta presenté en la ilustración?

Adjuntos:

Respuestas

Respuesta dada por: JonathanDT
63
Respuestas: 

4- 
Ca²+Transporte pasivo por difusión simple a través de canales 
Una bacteria: Fagocitosis 
Un virus: Estos son fagocitados o se introducen en la célula mediante el ciclo lítico o lisogénico.
Agua: Transporte pasivo por difusión simple a través de la bicapa 
Glucosa: Transporte pasivo por difusión facilitada 
Na: Puede entrar por transporte activo gracias a las bombas de Na+ o por transporte pasivo por difusión simple a través de canales.

5.1- 
La célula eucariota es aquella célula que posee un material hereditario primordial envuelto por una doble membrana, una envoltura nuclear que demarca un núcleo celular. Esta se fraccionan en: célula animal y vegetal.

La célula procariota es un cuerpo sin núcleo celular característico, cuyo ADN se encuentra esparcido pro el citoplasma 

Semejanzas: Las dos poseen un lenguaje genético, un citoplasma, un ribosoma, pared celular y membrana plasmática.

Diferencias: Encontramos que la célula procariota es primitiva y las eucariotas son modernas. Las células procariotas carecen de organelos endomembranosos y citoesqueleto mientras que las eucariotas si lo poseen;
las procariotas tienen un ADN lineal y las eucariotas tienen el ADN circular, y las procariotas no tienen núcleo mientras que las eucariotas sí.

2-
Preguntas: 
A. ¿Dónde esta el citoplasma? Y la cara externa? 
Con respecto al citoplasma no esta visible en la imagen porque lo que en realidad esta muestra la imagen es la membrana celular, la cual es la envoltura membranosa del citoplasma (parte exterior) de las células eucariotas.

B. ¿Qué estructuras se señala con flechas? 
En sí no se logra distinguir las flechas que señalan los componentes pero nombrare las estructuras observadas: 
>Bicapa lípida 
>Los carbohidratos que conforman la superficie de la membrana 
>Proteínas globulares y transportadas 
>Los fosfolípidos de la bicapa 

C. ¿Qué componente de la membrana no está presente en la ilustración?
El componente de la membrana que no está visible es el Colesterol 

-Dibuja esquematicamente los componentes principales de la membrana plasmática y explica la función de cada uno de ellos.

Los principales componentes son los lípidos(fosfolípidos y colesterol), las proteínas y grupos de carbohidratos:

Un fosfolípido es un líquido compuesto de glicerol, dos colas de ácidos grasos y una cabeza con un grupo fosfato.

El colesterol otro lípido compuesto de cuatro anillos de carbonos fusionados, se encuentra junto a los fosfolípidos en el interior de la membrana.

Las proteínas de la membrana pueden extenderse parcialmente dentro de la membrana plasmática o estar unidos a su cara interna o externa.

Los grupos de carbohidratos estan presentes solo en la superficie externa de la membrana plasmática y estan unidos a proteínas, que forman glicoproteínas o a los lípidos formando glicolípidos.

Te adjunto imágenes para que puedas guiarte mejor. 

Espero te sirva! Suerte 





Adjuntos:
Preguntas similares