• Asignatura: Castellano
  • Autor: Isaacfer
  • hace 8 años

cual era las costumbres religiosas de la cultura quechua

Respuestas

Respuesta dada por: shalipar
2

Costumbres y tradiciones Quechuas Comidas Tipicas Los meses de Octubre y Septiembre , coinciden con la cosecha del maiz , es por ello que se prepara
el “yamor” que es una chicha fermentada con bajo poder alcoholico que se obtiene del fermento de
los siete granos del maiz , se acompaña esta bebida con un suculento plato de fritada con mote , tortillas y empanadas . En finados (2de noviembre) es comun servirseun
plato de “champus” (colada de harina de maiz con mote y piña) , acompañadas de “guaguas de pan” . Tambien en esta epoca se acostumbra a preparar
la llamada mazamorra con churos . En disiembre se acostumbra realizar los temas de harina de maiz con relleno de carne de marano o de gallina propias de esta epoca. Conserbando costumbres heredadas de las tradisionales comidas andinas ricas en granos , morocho , quinua , chuchuca , alverja , etc . Esta comida de cuidado en su preparasion no ha sido sustituida por la comida rapida e importada . El plato tradisional que se brinda en fiestas es la mazamorra con cuy . vestimenta El elegante trage de la mejer consta de una larga camisa de lienzo blanco , adornada con bordados de motivos florales multicolores hecho a mano a la altura del pecho , la espalda y las hombreras , con anchos encajes en el escote y en las mangas , dos anacos de paño , uno blanco y otro azul marino o negro , son piezas
de tela rectangular a modo , de falda que la sujetan con una faja o “chumbi” como
se le denomina en Quechua . Se lleva envuelta a la cintura sobre otra mas ancha , de color rojo ,
llamada “mama chumbi” , las dos sostienen el “anaco” . las fajas miden entre
2.70 y 3.30 m. De largo ;el ancho va entre 3,5 a 4,5 cm. Las anchas son las que llevan un motivo decorativo adisional , a modo
de greca lateral . Se complementa el atuendo femenino con una serie de “gualcas” (ollares dorados) ,
manillas (pulseras de coral o de material plastico) , anillos y aretes donde resaltan piedras de colores
, “fachalina” (capa)que se llava sobre los hombros , un rebozo de paño de colores fucsia o turquesa ,
cintas que usan las mujeres indijenas para emvolver su cabello como si estuviera trenzado , alpargatas con capelladas azul marino o negras . la indumentaria del hombre es muy sencilla consiste en un sombrero de paño por el que sobresale su largo cabello en una magnifica trenza como rasgo de identidad . El mismo que constituye el mas elegante complemento de la indumentaria del indio del mestizotopillos , la camisa es sencilla tambien de color blanco aunque puede variar , llevar un poncho de lana tipico en los indigenas que le sirben para protegerse del frio y del calor preferentemente de color azul y su calsado son las alpargatas de color blanco

shalipar: Puedes sacar algunas cosas importantes
shalipar: Con estos apuntes saca un resumen de toda la cultura de quechua aunque todo es importante pero podrias hacer un resumen de lo que creas que es lo mas importante
Preguntas similares