• Asignatura: Religión
  • Autor: VargasSantiago
  • hace 8 años

Resumen sobre la importancia que tenia cada dio en las diferentes, culturas, nombres, características y creencias en general en Roma, Egipto y Grecia

Respuestas

Respuesta dada por: daylen12
1
Las deidades del Antiguo Egipto son los dioses que eran venerados en el Antiguo Egipto. Las creencias y rituales que rodean a estos Dioses son el centro de la religión del Antiguo Egipto, que emergió junto con ellos en algún momento en la prehistoria. Las deidades representaban a las fuerzas y fenómenos naturales, y los egipcios los apoyaban y calmaban a través de ofrendas y rituales de modo que estas fuerzas continuaran con sus funciones de acuerdo a la maat, o el orden divino. 

Se creía que los dioses estaban presentes a través del mundo, que eran capaces de influenciar los eventos naturales y las vidas humanas. Los humanos interactuaban con ellos en los templos y en santuarios no oficiales, por razones personales como por las metas más grandes de los ritos del estado. Los egipcios rezaban buscando ayuda divina, utilizaban rituales para compeler a los dioses a actuar, los llamaban en busca de consejo. Las relaciones humanas con sus dioses eran una parte fundamental de la sociedad egipcia.


La mitología romana, es decir, las creencias mitológicas de los habitantes de la Antigua Roma, puede considerarse formada por dos partes: La primera, mayoritariamente antigua y ritualista, representaba los mitos y cultos autóctonos. La segunda, principalmente tardía y literaria, consiste en la fusión de la anterior con varios préstamos, completamente nuevos, procedentes de la mitología griega.

l modelo romano incluía una forma muy diferente a la de los antiguos griegos de definir y concebir a los dioses. Por ejemplo, en la mitología griega Deméter era caracterizada por una historia muy conocida sobre su dolor por el rapto de su hija Perséfone a manos de Hades. Los antiguos romanos, por el contrario, concebían a su equivalente Ceres como una deidad con un sacerdote oficial llamado Flamen, subalterno de los flamines de JúpiterMarte y Quirino, pero superior a los de Flora y Pomona. También se le consideraba agrupado en una tríada con otros dos dioses agrícolas, Liber y Libera, y se sabía la relación de dioses menores con funciones especializadas que le asistían: Sarritor (escardado), Messor (cosecha), Convector (transporte), Conditor (almacenaje), Insitor (siembra) y varias docenas más.


En la religión de la antigua Grecia, es decir, el actual helenismo (o dodecateísmo), los dioses olímpicos son los principales dioses del panteón griego, que moraban en la cima del monte Olimpo, el más alto de Grecia. Sus orígenes se remontan hace 5000-6000 años, aproximadamente hacia el 3500 a. C.1​2​3​

El concepto de "doce dioses" es más antiguo que cualquiera de las primeras fuentes griegas. La palabra "Dios" (gr. Διοζ) ya era atribuida en aquel entonces a Zeus, mientras que "Theo" (gr. θεο) se refería a los restantes.4​ Hubo, en diferentes épocas, catorce dioses diferentes reconocidos como olímpicos, aunque nunca más de doce a la vez

egún se documenta en la Teogonía (Hesíodo, siglo VII-VIII a. C.), los doce olímpicos ganaron su supremacía en el mundo de los dioses después de que Zeus llevara a sus hermanos a la victoria en la guerra contra los Titanes.

Como ocurre con otros aspectos y elementos de la mitología, el número e identidad de los dioses que habitaban el Monte Olimpo (el llamado «Concilio de los dioses») es impreciso de acuerdo con la tradición. Parece que su número era doce, siendo este un posible listado original:6​

ZeusHeraPoseidónAfroditaAresAteneaHermesApoloArtemisaHefestoDeméterHestia


Preguntas similares