• Asignatura: Historia
  • Autor: todolopuedo7691
  • hace 8 años

acontecimientos importantes del peru , ayuda porfa

Respuestas

Respuesta dada por: solanshlea
15

Batalla de Ayacucho: 9 de diciembre de 1824.
Independencia del Perú: 28 de julio de 1823.
Guerra de España contra Perú y Chile: 2 de mayo de 1866.
La Guerra del Pacífico (1879-1883).
Descubrimiento de Machu Picchu: 24 de julio de 1911.
Respuesta dada por: ayudame12plis
6

Respuesta:

Enero

22 de enero:

Batalla de Isandhlwana entre tropas británicas y guerreros zulúes por el control de Suazilandia.

Batalla de Rorke's Drift entre Ejército Británico y guerreros zulúes por el control de Suazilandia.

Febrero

14 de febrero: en la ciudad de Antofagasta ―en ese entonces un puerto boliviano―, tropas chilenas ocupan la ciudad. Se inician así las acciones bélicas de la Guerra del Pacífico.

27 de febrero: Cesáreo Guillermo inicia su segundo mandato como presidente de la República Dominicana hasta el 6 de diciembre del mismo año.

Marzo

1 de marzo:

En España entra en funcionamiento el primer tranvía de vapor entre Barcelona y San Andrés de Palomar.

Bolivia le declara la guerra a Chile, se inicia la Guerra del Pacífico.

3 de marzo: en España sucede la primera crisis total de Gobierno del reinado de Alfonso XII. Cesa Cánovas y le sustituye Martínez Campos.

23 de marzo: Guerra del Pacífico: Batalla de Calama, primer enfrentamiento armado de la guerra.

Abril

5 de abril: Chile le declara la guerra a Bolivia y a Perú. Se inicia oficialmente la guerra del Pacífico.

8 de abril: en el norte de Argentina, el teniente coronel Luis Jorge Fontana, funda la ciudad de Formosa.

15 de abril: en Hornos de Cal (en la provincia cubana de Sancti Spíritus) se produce la Protesta del Jarao contra el Pacto del Zanjón, guiada por el general Ramón Leocadio Bonachea.

Mayo

1 de mayo: en Maracaibo, Venezuela, se publica la primera edición del Diario El Fonógrafo, el periódico más importante de Venezuela hasta 1917, año de su clausura por el dictador Juan Vicente Gómez.

2 de mayo: en España, Pablo Iglesias funda el PSOE (Partido Socialista Obrero Español). Será legalizado en 1881.

21 de mayo: Combates navales de Iquique y de Punta Gruesa durante la Guerra del Pacífico. Resultan hundidas la corbeta chilena Esmeralda (a manos del monitor Huáscar), y la fragata peruana Independencia (a manos de la goleta Covadonga). Además, en Iquique resulta muerto el capitán Arturo Prat, volviéndose héroe nacional chileno.

Julio

1 de julio: en la provincia Gansu (China), un terremoto de 8,0 grados en la escala de Richter deja un saldo de 29.480 víctimas.

Septiembre

15 de septiembre: en San Salvador, ciudad capital de El Salvador, es cantado por primera vez en una ceremonia oficial el actual Himno Nacional de ese país.

Octubre

8 de octubre: Combate Naval de Angamos que enfrentó a la Marina de Guerra del Perú y a la Armada de Chile, en el Pacífico Sur frente a Punta Angamos. Con la consecuente captura del mejor navío peruano Monitor Huáscar por buques de guerra de la Armada de Chile. Provocó también la muerte del Almirante Miguel Grau y dio un paso decisivo para la victoria de la República de Chile en la Guerra del Pacífico.

15 de octubre: Riada de Santa Teresa, en el río Segura que alcanza un caudal de 1.890 m³/s en Murcia y ocasiona graves destrozos en el valle del Guadalentín, Huerta de Murcia y Vega Baja. En la cabecera del Guadalentín se estima que cayeron 600 mm/h

21 de octubre: Thomas Alva Edison construyó la bombilla, que lució 48 horas ininterrumpidamente.

Octubre Kabul es conquistada por tropas británicas.

Noviembre

2 de noviembre: Guerra del Pacífico: Desembarco y combate de Pisagua, El primer desembarco anfibio moderno de la historia, se produce en territorio peruano por fuerzas chilenas. El puerto, defendido por 3000 aliados es tomado al asalto por 2000 chilenos.

19 de noviembre: Guerra del Pacífico: Batalla de Dolores, Se enfrentan 10000 hombres del ejército aliado contra 6000 soldados chilenos en los cerros que circundan los pozos de agua de Dolores, siendo la victoria para estos últimos después de 5 horas de combate.

23 de noviembre: Guerra del Pacífico: Rendición de Iquique, El puerto peruano de Iquique, abandonado por sus autoridades, se rinde ante la Armada de Chile, siendo ocupado por personal de marinería de los buques que realizaban el bloqueo.

27 de noviembre: Guerra del Pacífico: Batalla de Tarapacá, enfrentamiento armado terrestre entre 6000 peruanos y 2000 chilenos, con victoria de los primeros, perdiendo los últimos el 70% de su fuerza.

29 de noviembre: En España, el rey Alfonso XII contrae matrimonio por segunda vez, tras el fallecimiento de María de las Mercedes de Orleans. Se casa con María Cristina de Habsburgo-Lorena, con quien tendrá a su heredero, Alfonso XIII.

Preguntas similares