• Asignatura: Química
  • Autor: jeampierre1995
  • hace 8 años

Ponemos en la nevera o en el congelador los alimentos para evitar su descomposición. Por el contrario si queremos cocinarlos lo introducimos en el horno o en una cazuela puesta al fuego

Respuestas

Respuesta dada por: EjerciciosFyQ
49
La temperatura está relacionada con la velocidad de los cambios químicos. A baja temperatura se ralentizan ciertos procesos bioquímicos que degradan la comida. A altas temperaturas se producen cambios físicos y químicos en la materia orgánica que compone los alimentos que alteran sus propiedades organolépticas.
Respuesta dada por: chichandemateo90
21

Respuesta:

Respuesta:  

a) El frió es un agente ralentizador, es decir vuelve lento a los átomos, partículas y bacterias que descomponen a los alimentos, entre más baja sea la temperatura más lento se vuelve el proceso. En cambio el calor es un excitador, es decir proporciona energía a las partículas para acelerar reacciones, por ello se cocina la comida, para acelerar alguna reacción deseada, es decir volver comestible al alimento.

LA OTRA PARTE SOBRE EL DEBER DE QUIMICA

b. Los procesos digestivos no se producen adecuadamente y los alimentos quedan parcialmente digeridos sin la presencia de determinadas enzimas.

b) Existen enzimas consumidoras las cuales ayudan a digerir los alimentos a sus mínima expresión en el estomago para luego en el intestino delgado absorba las vitaminas, si estas enzimas no están presente los alimentos no se disuelven correctamente.

Explicación:

Espero te sirva y si te parece la mejor no olvides de marcar como la mejor respuesta

Preguntas similares