• Asignatura: Física
  • Autor: sheke07
  • hace 8 años

digamen las clases de atletismo co su definicion

Respuestas

Respuesta dada por: luffyluz999201p6qsmc
0
Carrera cortaEn pistas cubiertas se corren sobre distancias de 60 m y al aire libre sobre distancias de 100, 200 y 400 m. En estas carreras, el atleta se agacha en el punto de partida, y al sonido del disparo de un juez, el atleta se lanza a la pista y corre a máxima velocidad hasta la línea de llegada. Los atletas alcanzan la tracción estacionando los pies contra unos bloques individuales de metal o plástico llamados estribos, diseñados para servir de apoyo a los pies del corredor y están colocados justo detrás del punto de partida. Una salida rápida es fundamental.
VallasEstas pruebas son carreras en las que los deportistas deben pasar una serie de diez vallas de madera, metal u otro material. Las carreras de vallas para hombres son los 110 m con vallas, dependiendo de la categoría del atleta, las vallas van aumentando su altura. En el caso de las mujeres son 100 m con vallas, la altura de las vallas siempre es menor que la de los hombres. Para ambos géneros, existe la prueba de 400 m con vallas. Es importante recalcar que las vallas se encuentran a la misma distancia, una de la otra. Estas están diseñadas para que, en caso de que el atleta las golpee, se evite un accidente mayor, ya que la valla se regresa automáticamente.
Media distanciaAquellas carreras que cubren entre 600 y 3000 m se conocen como carreras de media distancia. Las más conocidas son las de 800 m, 1500 m y 3000 m.
Larga distanciaLas carreras mayores a 3000 m se consideran pruebas de larga distancia. Entre las carreras más difíciles de larga distancia están las maratones y las de campo. Estas últimas se realizan sobre un terreno tosco y natural. La carrera de maratón invariablemente se realiza en un circuito de 42 km 195 m. La carrera de maratón se convirtió en un suceso popular a partir de la década de 1970.
RelevoLas carreras de relevos son carreras en equipos de cuatro componentes en las que un corredor recorre una distancia establecida, luego pasa al siguiente corredor un tubo rígido llamado testigo o testimonio y así sucesivamente hasta que se completa la distancia total de la carrera .
ObstáculosLa prueba de obstáculos es habitualmente sobre una pista de 3000 m que contiene obstáculos, uno de ellos con agua.
MarchaLas carreras de marcha se realizan normalmente sobre trayectos que oscilan entre 1500 m y 50 km y son principalmente populares en Europa y China. La regla fundamental de este tipo de corridas es que el talón del pie delantero debe permanecer en contacto con el suelo hasta que la punta del pie de atrás deje de hacer contacto con el mismo pie.
Por superficieLas carreras atléticas también se pueden clasificar por superficie: pista, ruta, calle y campo traviesa.
Preguntas similares