Respuestas
Respuesta dada por:
27
Una variable es directamente proporcional a otra cuando, aumentando una de ellas, también lo hace la otra. Matemáticamente se puede expresar como:
o de la forma ![x = k\cdot y x = k\cdot y](https://tex.z-dn.net/?f=x+%3D+k%5Ccdot+y)
Un ejemplo de este tipo de relación es la que se establece entre el volumen y la temperatura de un gas, cuando la presión es constante:
![V = k\cdot T V = k\cdot T](https://tex.z-dn.net/?f=V+%3D+k%5Ccdot+T)
Si aumenta la temperatura también lo hace el volumen y decimos que ambas variables son directamente proporcionales.
Un ejemplo de este tipo de relación es la que se establece entre el volumen y la temperatura de un gas, cuando la presión es constante:
Si aumenta la temperatura también lo hace el volumen y decimos que ambas variables son directamente proporcionales.
Respuesta dada por:
7
si el porcentaje aumenta todo lo demás porque es directamente proporcional
Preguntas similares
hace 7 años
hace 10 años
hace 10 años
hace 10 años
hace 10 años
hace 10 años