• Asignatura: Historia
  • Autor: axiany03
  • hace 8 años

3 hechos historicos de Panamá

Respuestas

Respuesta dada por: jimenez200680p5ngzo
2
Mira los echos históricos de Panamá  tienen nombre de muchos países los echos históricos son :

Muere Omar TorrijosAño: 1981Muere en accidente aéreo el general Omar Torrijos.Tratado Torrijos – CarterAño: 1979Entra en vigor el tratado Torrijos – Carter sobre el canal.Se firma la Constitución del Sistema Económico LatinoamericanoAño: 1975Se firma en Panamá, el 17 de Octubre la Constitución del Sistema Económico Latinoamericano (SELA).Se instala la primera Asamblea de representantesAño: 1972Se instala la primera Asamblea de representantes de los 505 corregimientos. Es elegido presidente de dicha asamblea Elías Ariel Castillo.Falló el intento del golpe militarAño: 1969El 16 de diciembre falla el intento de golpe militar, contra el general Torrijos.Es derrocado el presidente Arnulfo ariasAño: 1968Es derrocado el 12 de Octubre, el presidente Arnulfo arias y la guardia nacional, encabezada por Omar Torrijos se hace cargo del poder.Se apoya nuevo tratado canaleroAño: 1967El candidato presidencial Arnulfo Arias apoya nuevo tratado canalero con Estados Unidos.Mueren panameños que pretendían izar su bandera en la zona del canalAño: 1964Represión de tropas de Estados Unidos causan 24 muertos y 700 heridos entre los panameños que pretendían izar su bandera en la zona del canal.Es asesinado el presidente RemónAño: 1952El presidente Remón renegocia con Estados unidos los acuerdos sobre el canal. En este mismo año es asesinado.Los Estados Unidos onstruyene bases militaresAño: 1942Los Estados Unidos reciben concesiones de 1500 ha. para la construcción de bases militares y derechos soberanos sobre tierras y aguas.
Respuesta dada por: juaanchiss26p60hoc
1
-(1880) El diplomático de carrera y reconocido empresario francés, Ferdinand de Lesseps, comienza la construcción del canal transoceánico.

-
(1955) El presidente José Antonio Remon es asesinado.

-(1984) En Panamá, firman un anteproyecto de paz para Centroamérica los representantes de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, con la intercesión de los países del Grupo de Contadora.

Preguntas similares