• Asignatura: Historia
  • Autor: ellocofranc
  • hace 8 años

1 Durante el Tahuantisuyo, el ___________________ era el sucesor del Inca en el gobierno

Respuestas

Respuesta dada por: EDUAR030404
1
Un análisis detallado de las referencias sobre las sucesiones inca confirman que en el ámbito andino no existió la primogenitura, tan generalizada en el Viejo Mundo, y por lo tanto tampoco se consideró la bastardía.

La tradición existente en los Andes señalaba para la sucesión el derecho del "más hábil" de los candidatos al poder. Naturalmente, la costumbre generaba intrigas, luchas y muerte al fallecimiento de cada soberano y ante la necesidad de efectuar un cambio de gobierno. Además, el Inca poseía numerosas mujeres y entre ellas se distinguía a la coya o reina con la cual se desposaba el día que recibía la borla, insignia del poder.

Las herencias se volvieron tan tempestuosas que se intentó tomar ciertas medidas para remediar el alboroto que se producía. Así surgió la elección que hacía el Inca de su sucesor, o sea de un co-regente que recibía la borla y una nueva esposa el día de su nombramiento. Desgraciadamente, el candidato podía ser revocado si no demostraba poseer los requisitos necesarios para ser un gobernante. Es así como se sucedieron tres incas de singular Cápacidad como lo fueron Pachacutec, Túpac Yupanqui y Huayna Cápac.
Preguntas similares