• Asignatura: Historia
  • Autor: Ma300
  • hace 8 años

Resumen sobre el proceso histórico de la filosofía

Respuestas

Respuesta dada por: polloloko99
11

La palabra Filosofía esta formada por las palabras griegas "philo" y "shopia" que significan "amor a la sabiduría"

La ciencia de la Filosofía nace cuando el hombre se empieza a preguntar quien es, de donde viene y cual es el sentido de la vida.

Es en Atenas, Grecia donde el hombre comienza a sentir la necesidad de saber, encontrar una respuesta a quien somos y por que vivimos.

Muchas preguntas han sido respondidas a lo largo de la historia, lo que dio lugar a la ciencia, pero otros aun hoy siguen sin respuesta, son estas las que denominamos preguntas filosóficas tales como de donde venimos, la existencia de otra vida o de Dios, la razón de los males del mundo, etc.

Los filósofos han concluido que lo que lleva al hombre a "filosofar", es decir,  hacerse preguntas sobre su propia existencia  es:

-El asombro: ante algo nunca visto o nunca hecho, ante algo sucedido o aprendido.

-La duda: cuando no estamos seguros de un sentimiento o pensamiento caemos en la duda con respecto a temas más generales.

-La crisis: una situación de crisis nos hará preguntar sobre el sentido de la vida.

Para "vivir" la Filosofía, nos explica García Morente es necesario sumergirse en libros que son propios de esta ciencia, lo que nos dispondrá  una habilidad que se vera en todos los aspectos de nuestra vida cotidiana.

Pero conocer a grandes rasgos  su historia proporciona también un mínimo de estas habilidades.

El sentido de la filosofía, o sea, sus campos de interacción, fueron variando a través de la historia, García Morente lo explica así:

Primero "amor a la sabiduría", luego la filosofía correspondía a la sabiduría misma.

Durante la Edad Antigua Platón la definió como ese saber especial que tenemos, que adquirimos después de haberlo buscado metódicamente, lo que Platón llamara "episteme", es decir, ciencia.

Luego Aristóteles, otro gran filósofo de la antigüedad, incluirá dentro del término la totalidad de los conocimientos humanos. Concepto vigente teniendo en cuanta la cantidad de ciencia y disciplinas iniciadas por la filosofía que luego tomaron un rumbo especifico con su propio objeto de estudio


Respuesta dada por: DarkLuigi
2

 

La Filosofía es la ciencia que se ocupa de responder los grandes interrogantes que desvelan al hombre como ser el origen del universo o del hombre, el sentido de la vida, entre otros, con el fin de alcanzar la sabiduría y todo esto se logrará a través de la puesta en marcha de un análisis coherente y racional que consistirá en el planteamiento y la respuesta de cuanta cuestión se nos ocurra, por ejemplo, qué es el hombre, qué el mundo, qué puedo conocer, qué puedo esperar de tal cosa.

Preguntas similares