• Asignatura: Matemáticas
  • Autor: cristianft3474
  • hace 8 años

10 ejemplos de metodo algebraico quimica resueltos

Respuestas

Respuesta dada por: kathleenvrg
262
Para Balancear por el método algebraico se siguen los siguientes pasos: 


1. Escribir antes de cada molécula una letra (orden alfabético). 
2. Enlistar verticalmente los átomos que participan en la reacción. 
3. A la derecha del símbolo de cada elemento que participa se escribe el número de veces que el elemento se encuentra en cada molécula identificada por letra. 
4. Si de un lado de la reacción un elemento se encuentra en más de una molécula, se suman y se escribe cuantas veces está presente en una molécula. 
5. Se sustituye la flecha por un signo igual (=).
6. Se enlistan las letras que representan las moléculas y a la letra más frecuente se le asigna el valor de uno (1).
7. Los valores de las letras se obtienen por operaciones algebraicas.


Ejemplo: 


Balancear la siguiente ecuación: CaC2 + H2O → Ca(OH)2 + C2H2


1er paso: a CaC2 + b H2O → c Ca(OH)2 + d C2H2

2do paso: Ca C O H 

3er paso: 

Ca: Ca está en "a" del primer miembro y en "c" en el segundo por lo tanto a=c 
C: C está 2 veces en "a" y 2 veces en "d" por lo tanto 2a = 2d 
O: O está en "b" y 2 veces en "c" por lo tanto b = 2c 
H: H está 2 veces en "b", 2 en "c" y 2 veces en "d" por lo tanto 2b = 2c + 2d 


Le asignaremos un valor numérico el cual sea conveniente a cualquiera de las variables literales. En este caso, se le asignará el valor de "1" a C 

Resolvemos cada ecuación obtenida:  

c = 1 luego, a = c 
a = 1 
2a = 2d luego, 2 x (1) = 2d 
d = 2/2 = 1 
b = 2c, luego b= 2 x (1); b = 2 
2 b = 2 c + 2 d; 2b = 2 x (1) + 2 x (1); 2 b = 2 + 2; 2 b = 4; b = 4 / 2
b = 2 


Se reemplaza cada literal por el valor obtenido: 


a=1 
b=2 
c=1 
d=1 


a CaC2 + b H2O → c Ca(OH)2 + d C2H2 
1 CaC2 + 2 H2O → 1 Ca(OH)2 + 1 C2H2 


La ecuación balanceada quedará así: CaC2 + 2 H2O → Ca(OH)2 + C2H2.


Otros ejercicios:

1.- KClO3 KCl + O2 
2.- BaO2 + HCl BaCl2 + H2O2 
3.- H2SO4 + C SO2 + CO2 + H2O 
4.- Ag2SO4 + NaCl AgCl + Na2SO4 
5.- NaNO3 + KCl NaCl + KNO3 
6.- FeS2 + O2 Fe2O3 + SO2 7.- SO2 + O2 SO3
Respuesta dada por: madearape12
2

Los diez ejemplos de método algebraico son

  1. Método de sustitución: consiste en reemplazar una incógnita por un valor conocido y luego despejar la incógnita.
  2. Método de reducción: consiste en reducir una ecuación a una forma más sencilla, de manera que se puedan identificar las incógnitas.
  3. Método de eliminación: consiste en eliminar una incógnita de una ecuación al igualarla a otra incógnita.
  4. Método de factorización: consiste en factorizar una ecuación para simplificarla y así poder identificar las incógnitas.
  5. Método de substitución: consiste en reemplazar una incógnita por una expresión algebraica equivalente y luego despejar la incógnita.
  6. Método de interpolación: consiste en interpolar valores en una tabla de datos para estimar el valor de una incógnita.
  7. Método de extrapolación: consiste en extrapolar valores en una tabla de datos para estimar el valor de una incógnita.
  8. Método de grafitización: consiste en graficar una función para identificar el valor de una incógnita.
  9. Método de iteración: consiste en evaluar una función repetidamente hasta que se alcance un valor aproximado de la incógnita.
  10. Método de Newton-Raphson: consiste en utilizar el cálculo de derivadas para estimar el valor de una incógnita.

¿Qué es un método algebraico?

Es una técnica que se utiliza en álgebra, para solucionar ecuaciones o sistemas de ecuaciones.

Aprender más acerca del método algebraico aquí:

https://brainly.lat/tarea/6736471

#SPJ3

Adjuntos:
Preguntas similares