El volumen de un cono esta relacionado con el volumen de un cilindro para comprobar esto pueden construir con cartulina un otro material un y un cilindro cuyas bases tengan la misma superficie y la altura sea la misma luego pueden llenar el cono con cualquier material sólido que sea fino por ejemplo arena y empezar a llenar el cilindro!
¿cuantas veces debes llenar el cono para poder llenar el cilindro?


¿cual es la relacion ente el volumen del cono y el volumen del cilindro?

Respuestas

Respuesta dada por: preju
265
El volumen de un cono esta relacionado con el volumen de un cilindro.
Para comprobar esto pueden construir con cartulina un otro material un cono y un cilindro cuyas bases tengan la misma superficie y la altura sea la misma, luego pueden llenar el cono con cualquier material sólido que sea fino por ejemplo arena y empezar a llenar el cilindro.
¿Cuántas veces debes llenar el cono para poder llenar el cilindro?
¿Cuál es la relación ente el volumen del cono y el volumen del cilindro?
___________________________________________________

Si te fijas en las fórmulas de cilindro y cono, la única diferencia entre ellas es que el cono está dividida por 3 y de ahí se puede deducir que para un cono y cilindro con la misma base y altura, el volumen del cono siempre será la tercera parte del volumen del cilindro.

1ª pregunta:  debe llenarse 3 veces el cono para llenar totalmente el cilindro

2ª pregunta: la relación entre el volumen del cono y del cilindro es que aquél es la tercera parte de este.

Saudos.
Preguntas similares